El astrofísico británico Stephen Hawking falleció a los 76 años de edad en su casa en Cambridge, Inglaterra. Así lo confirmó un portavoz de la familia del científico a través de un comunicado:
“El profesor Hawking murió pacíficamente en su casa en Cambridge en las primeras horas de esta mañana. Su familia ha pedido amablemente que se les conceda el tiempo y la privacidad para llorar su fallecimiento, pero les gustaría agradecer a todos los que han estado al lado del profesor Hawking y lo han apoyado durante toda su vida.”
Hawking nació el 8 de enero de 1942 en Oxford, Inglaterra, luego de que sus padres se mudaran a esa ciudad tras los bombardeos en Londres, a manos de la fuerza aérea de la Alemania Nazi durante la Segunda Guerra Mundial.
Aunque su primera inclinación fueron las matemáticas, Hawking se especializó en el campo de la física en la Universidad de Oxford. Posteriormente, en 1966, obtuvo su doctorado en la Universidad de Cambridge, donde desarrollaría la mayor parte de su carrera,
Poco tiempo después de su llegada a Cambridge, Stephen Hawking fue diagnosticado con esclerosis lateral amiotrófica, una enfermedad degenaritiva que marcaría el resto de su vida al hacerle perder casi por completo el control neuromuscular.
Además de su trabajo de investigación, Hawking publicó grandes obras de divulgación científica.
Además de su trabajo de investigación, Hawking publicó grandes obras de divulgación científica. Entre ellas destaca Breve Historia del Tiempo, libro publicado en 1988, en la que el astrofísica explica varios temas de cosmología, que van desde el Big Bang y los hoyos negros, hasta la teoría de supercuerdas.
Durante las últimas dos décadas, Stephen Hawking se dedicó a dar clases en Cambridge (hasta su jubilación en 2009) y a ofrecer conferencias alrededor del mundo.
Recientemente, el científico se convirtió en uno de los más acérrimos críticos del desarrollo desmesurado de la inteligencia artificial, así como un impulsor de la exploración espacial como recurso de supervivencia para la humanidad.
Así, se va una de las mentes más brillantes de nuestros tiempos. Descanse en paz.