logo-codigo-espagueti

Enrique Lomnitz, un mexicano entre los innovadores más importantes del planeta

Cada año la publicación del Instituto Tecnológico de Massachusetts, MIT Technology Review, concede un reconocimiento a los 35 innovadores menores de 35 años con más talento del mundo. En esta...

Cada año la publicación del Instituto Tecnológico de Massachusetts, MIT Technology Review, concede un reconocimiento a los 35 innovadores menores de 35 años con más talento del mundo. En esta lista han figurado grandes nombres como los de Mark Zuckerberg, creador de Facebook, Sergey Brin de Google, o Jack Dorsey de Twitter, y esta vez el de Enrique Lomnitz, un mexicano realmente talentoso.

Pero no es la primera vez que el MIT reconoce a Lomnitz, que ya había sido galardonado como uno de los 10 innovadores con más talento del país, como ocurrió en la segunda edición de los premios Innovadores menores de 35 México, que se celebró en la capital del país en mayo.

El MIT selecciona sólo a 35 personas de entre cientos de nominados de todo el mundo, por lo que es una de las máximas distinciones a nivel global.

Isla Urbana

¿Pero cual es la innovación de Lomnitz? Se trata de Isla Urbana, un sistema de captación de agua de lluvia para zonas de bajos recursos. Este proyecto posibilita que las familias de bajos recursos se vuelvan autosuficientes en el manejo del agua, a la vez que se reduce la presión sobre las fuentes naturales de la Ciudad de México, que están cada vez más degradadas.

Isla Urbana es una tecnología de fácil instalación, se adapta a la estructura de las casas mexicanas para recoger el agua de lluvia, es completamente novedosa y sustentable y podría resolver los problemas de suministro de agua de toda la ciudad en un 50% si fuera implementada a gran escala.

Actualmente, la propuesta de Lomnitz ya beneficia a más de 1,200 hogares mexicanos. Si quieren saber más acerca de Isla Urbana, pueden visitar el sitio oficial o checar el siguiente video para conocer más acerca de esta novedosa iniciativa.

ANUNCIO