logo-codigo-espagueti

Todo lo que debes saber sobre el Festival de Animación, Videojuegos y Cómics de Cuernavaca

A una semana del tercer Festival de Animación, Videojuegos y Cómics, que este año se llevará a cabo en Cuernavaca, te decimos los pormenores de este gran evento, que reunirá...

A una semana del tercer Festival de Animación, Videojuegos y Cómics, que este año se llevará a cabo en Cuernavaca, te decimos los pormenores de este gran evento, que reunirá a algunos de los creativos más importantes a nivel mundial de las industrias del entretenimiento geek.  

¿Qué es?

El Festival busca ser un foro creativo que conecte a los ilustradores, animadores y programadores mexicanos con sus pares internacionales, además de ayudarlos a que su obra sea vista por productores internacionales. El evento le da mucha importancia a acercar a los profesionales de la industria nacional con ojeadores que vienen a ver el trabajo mexicano y tienen la facultad de comprar propiedades intelectuales si encuentran potencial comercial en ellas.

Como lo han recalcado los organizadores del evento, con el Festival buscan promover el desarrollo de los empresarios creativos nacionales, y ayudar a profesionalizar la industria de las tres ramas a las que está dedicado el evento, así como vincular a los participantes con creadores de todo el mundo buscando hacer notar el talento de nuestro país. Además de ser un lugar de encuentro entre creativos, el Festival también tendrá actividades sumamente interesantes, como conferencias, talleres, proyecciones y una serie de concursos de ilustración, cómics, animación e ideas para series animadas que serán premiados en el evento.

Este año, la tercera edición de el Festival de animación, videojuegos y cómics se llevará a cabo en Cuernavaca, Morelos. En años anteriores el itinerante nodo creativo se realizó en el Distrito Federal y en Torreón, pero, en vista de la convocatoria de este año, los organizadores planean que el evento se quede en Cuernavaca para las próximas ediciones.

¿Quién viene?

ren-y-stimpy

Ren y Stimpy, la creación más famosa de John K.

El evento tendrá la presencia de algunos de los más importantes creativos internacionales, destacando dos de los animadores más sobresalientes de los últimos años: John Kricfalusi y Robert Valley. Kricfalusi, también conocido como John K., es uno de los primeros creadores que se vieron favorecidos por la formula Creator-Driven Cartoons, en la que el estudio le da control creativo de la caricatura que lleva a la pantalla a su creador. John K. impartirá las conferencia John K.’s Nutty Influences, en la que mencionará sus mayores influencias en el campó de la animación, y The art of crowdfunding, donde contará su experiencia sacando adelante un proyecto de fondeo.

Por su parte, Valley ha realizado animaciones para el grupo musical Gorillaz,  Nike y Cocacola, así como diseño de personajes para series de televisión como Aeon Flux, Motorcity o Tron: Uprising, además realizó la más reciente versión animada de Wonder Woman para DC Nation. Robert Valley impartirá la conferencia Animated Graphics Novel, donde hablará de su interesante estilo para llevar a la pantalla una idea que surgió en formato de cómic.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=yHZKIVS3h2g%5D

También resalta la presencia en el Festival del animador, director y escritor Stephan Frank, quien actualmente trabaja para Sony Pictures Animation. Frank tiene una larga carrera en la industria de la animación, trabajando en más de 25 películas para estudios como Walt Disney, Dreamworks, Warner Bros, Universal y Columbia Pictures, destacando como animador y supervisor de animación en The Iron Giant. Otro gran creativo presente es Avi Feijó, un animador, director, productor y editor cinematográfico portugués, considerado una leyenda internacional en la industria.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=OA2OZY6h7M0%5D

Además estarán otras personalidades, como el director de actuación para animación, Robert Corbett; así como representantes del afamado estudio polaco Se-ma-for, uno de los más antiguos estudios de animación de Europa, y que fue conocido recientemente en México por que realizó, junto con TV UNAM, el cortometraje Peter and the Wolf, que ganó el Oscar en el 2008.

También estarán presentes directivos como Rick Mischel, productor en Sony Pictures Animation; Pablo Zuccarino, vicepresidente y gerente de Cartoon Network, Boomerang y Tooncast latinoamerica; David Revilla, Productor Ejecutivo de la barra Once Niños del canal 11, donde supervisa la producción, programación y adquisiciones de programas para niños de 4 a 12 años; Pablo Baksht, responsable de la producción directa y la coproducción de más de 50 cortometrajes y documentales, así como de su promoción a nivel nacional e internacional; Sam Toles, el Vicepresidente de Adquisiciones y Desarrollo de Nuevos Negocios de Vimeo; David B. Levy, Director de Animación en Disney Publishing Worldwide; Veronique Encrenaz, encargada de proyectos de Mifa; Sarah N Garcia, responsable de contenidos en el festival SXSW Interactive, entre varios más.

el Héroe de Carlos Carrera

el Héroe de Carlos Carrera

En cuanto al talento nacional, estarán presentes Carlos Carrera, el director mexicano de el Crimen del Padre Amaro, quien también tiene una conocida trayectoria como director de animación, actualmente prepara Ana y Bruno, un largometraje de animación por computadora en el que ha trabajado por más de diez años; Esteban Martínez, uno de los personajes y co-guionista del popular web cómic  Jours de Papier; Pablo Ángeles experto en arte digital que ha trabajado en películas como Hellboy II, Avatar, Tin-Tin y El Hobbit; por mencionar solo algunos de los creativos mexicanos presentes en el evento.

¿Cuándo?

El Festival de Animación, Videojuegos y Cómics se llevará a cabo en Cuernavaca a partir del 24 de septiembre y hasta el 28 de septiembre, la parte de las proyecciones será en el cine Morelos, mientras que el grueso de las actividades serán en el salón Casa Nueva y en los jardines del Hotel Las Mañanitas (Ricardo Linares 107, Centro de Cuernavaca, Morelos).

Los precios para las proyecciones son de 100 pesos por día o 300 por los cinco días del evento. Para asistir a las conferencias el precio es de 800 pesos por los 5 días o 300 pesos por 1 día. Además, existe un paquete de 5000 pesos que permite el acceso a la Cumbre Ideatoon (actividades exclusivas solo para creativos, con convivencias cercanas con los invitados) y a los 5 días del Festival. Para mayor información visita la página oficial del Festival.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti