logo-codigo-espagueti

Ranking: los 5 mejores villanos de Spider-Man

Spider-Man tiene una gran lista de villanos en su historia y este es nuestro ranking de los 5 mejores a lo largo de toda la franquicia
villanos de spider man

Spider-Man, el vecino amigable de todos, es uno de los personajes de cómics más grandes e importantes dela historia. Sin embargo, un gran héroe no podría brillar de la forma en que lo hace sin grandes antagonistas. Este es el ranking de los mejores villanos de esta serie de Marvel, que durante casi 60 años ha construido a grandiosos personajes para combatirlo.

Spider-Man está en la posición número 4 en la lista de los mejores superhéroes de la historia | Imagen: Marvel Comics

Primero un pequeño paréntisis: los villanos de Spider-Man, a diferencia de muchos otros héroes, se comportan de una manera peculiar. Estos responden al entorno cerrado que significa la Nueva York en donde conviven tanto los grandes edificios, aquellos de donde las telarañas toman su impulso, pero también aquellas casas de bajos techos y los callejones donde los camiones jamás recogen la basura.

Estos villanos operan en un dimensión cercana tanto para Spider-Man como para Peter Parker. Son villanos y héroe, claro, pero también son empresarios, científicos, comerciantes, estudiantes; finalmente, habitantes del mismo entorno que tienen que sobrevivir y al que tienen que enfrentarse bajo sus propios medios y sus propios principios. Es por eso que antes que plantearnos dilemas trascendentales como suelen hacer otros villanos hiperpoderosos, en Spider-Man encontramos siempre aquellas historias que nos reflejan el inmediato de una vida urbana.

Ahora sí, sin más, va esta lista de los mejores villanos de Spider-Man.

Dr. Octopus

Otto Octavius es uno de los villanos más longevos y recurrentes de toda la historia de esta gran franquicia de Marvel. Evidentemente también es uno de los que más ha cambiado y eso se nota con cada una de las generaciones que Spider-Man ha atravesado.

El Dr. Octopus es la encarnación perfecta de los alcances desastrosos que puede tener la ciencia. Es siempre un símil de Peter Parker, una forma de ver a una misma persona bajo otro contexto o bajo otras circunstancias. Asimismo, es también la mezcla entre hombre y máquina, un villano que se despersonaliza mientras más conocimientos adquiere para superar las barreras que su propio cuerpo le imprime.

Todo esto, claro, sin olvidar que es el culpable de que exista un Spider-verse gracias a los acontecimientos que vimos dentro de Superior Spider-Man, una serie en la que le vimos del otro lado, siendo Peter Parker y luchando bajo ese nombre, refinando el concepto de justicia y llenando los huevos que el ineficiente Hombre Araña siempre dejó.

Imagen: Sony

Duende Verde

Este es otro de los grandes y longevos villanos de Spider-Man y es, posiblemente, el que más historias y enfrentamientos nos ha regalado. A lo largo de su historia ha tomado varios estilos y ha sido encarnado por diferentes personajes, conservando siempre el aspecto aterrador.

Dentro de Spider-Man, el Duende Verde representa todo aquello que Spidey no: busca destrucción en el caos y se aprovecha del terreno para hacerlo más grande. El gran monstruo y fantasma de Nueva York nació de sus propios humos y vive entre ellos como una sombra al acecho que no puede ser detenida por sus policías o por sus propios habitantes, porque es el caos mismo de Nueva York y todos sus males.

Imagen: Sony

Mysterio

Mysterio, como muchos otros villanos de Spider-Man, se plantean solo el mundo bajo sus propios medios. Este, en especial, porque su poder es simplemente la fachada que esconde el truco más grande, como otro gran símbolo de una Nueva York coronada por edificios futuristas y opulentos que solo esconden barrios y calles llenas de miseria.

Lo grandioso de Mysterio radica justamente en su ambigüedad. Aunque se sabe de él como un presunto farsante, las señas que da de su propia identidad y su propia forma de ser y estar, son tan confusas como las luces de Broadway y los números verdes de Wall Street.

Imagen: Marvel Cómics

Venom

¿Qué hay mejor que un alienígena come humanos? Un alienígena potencia humanos, claramente. Venom también es otra de las grandes proezas de Spider-Man y sus villanos, porque evidentemente es la antítesis de la frase que guía toda la vida de Peter Parker: “un gran poder conlleva una gran responsabilidad”.

Venom no solamente es la “versión” oscura del Hombre Araña, es también el espejo en que nuestro querido araña se ve a sí mismo y a su papel de héroe. Venom es oscuro, violento y justifica sus acciones bajo su poder. Incluso en su faceta de antihéroe está ahí como un recuerdo de que la fuerza es lo que puede.

Imagen: Marvel Comics

Black Cat

Black Cat no es solo otra de las favoritas del público sino también de los escritores y dibujantes de Spider-Man. Sus diferentes versiones comparten la compleja identidad de Felicia Hardy, una ladrona con aspiraciones de diva que encuentra solo satisfacción en romper las reglas.

Es la tentación misma en el universo de Spider-Man. Su capacidad para mutar entre aliada, villana y heroína va también de la mano con su cercanía a Peter Parker y a Spider-Man. La opulencia del brillo robado siempre busca entregarse a la justicia ciega detrás de una máscara incorruptible solo para probar su factor humano y carnal.

Imagen: Marvel

Kraven el Cazador

Kraven es uno de esos personajes que solo podemos entender a través de las grandes historias que ha protagonizado. Dentro del universo de Spider-Man es lo que su nombre indica: un cazador. Uno que se mueve en una ciudad en una búsqueda primitiva del acto de la caza.

Como tal, busca darle caza a Spider-Man en busca de hacer valer sus capacidades: la violencia brutal y el instinto sobre todas las cosas. En Kraven’s Last Hunt vemos cómo cumple ese cometido después de eliminar a Spider-Man y tomar su lugar solo para enfrentarse a sus demás enemigos y mostrar que los métodos de Spidey, llenos de una falsa sensación de superioridad, se equivocan. Cuando este regresa de la muerte Kraven se entrega porque ha demostrado que él estaba en lo correcto.

Imagen: Marvel

ANUNCIO