logo-codigo-espagueti

Las nuevas imágenes del Rey León son tan bellas como sorprendentes

Las nuevas imágenes muestran que el nivel de animación CGI que tendrá la película compite con la realidad.
imagen de El Rey León 2019
(Walt Disney Studios)

Disney traerá de vuelta a El Rey León en una versión ultra realista dirigida por Jon Favreau, con un elenco repleto de estrellas, incluyendo las voces de Donald Glover, Beyonce, Seth Rogen, Billy Eichner, John Oliver, Chiwetel Ejiofor y James Earl Jones.

(Walt Disney Studios)

El sitio Entertainment Weekly publicó algunas imágenes (porque no son fotos) de la película y nos hemos quedado con la boca abierta al ver lo reales que lucen Simba, Timon, Pumbaa, Nala, Zazu, Rafiki, Mufasa y Scar.

SIMBA, TIMON Y PUMBA (Walt Disney Studios)

Los animadores han utilizado CGI de fotogramas clave y el diálogo grabado de actores para crear una animación impecable, que es una calca modernizada de la cinta original, en la que Mufasa (James Earl Jones, repitiendo su papel de 1994) enseña al joven Simba (JD McCrary) sobre los límites del reino que él un día heredará.

PRIDE ROCK (Walt Disney Studios)

Si bien cada “toma” de la actuación de los leones animados es la misma de la película original, la tecnología VR le ha brindado a Favreau la libertad de fotografiar la escena desde cualquier rincón, grieta o incluso vista aérea de la Roca del Rey.

RAFIKI (Walt Disney Studios)

Cada pieza, desde los sombríos cementerios de elefantes hasta las exuberantes cataratas románticas, se puede explorar libremente como cualquier videojuego en 3D del mundo abierto, lo que permite a Favreau, su director de fotografía, Caleb Deschanel, y al equipo, explorar lugares juntos en tiempo real. Los creativos pueden establecer las posiciones de la cámara, tal como lo harían en un entorno físico, sin tener que reubicar unidades de cámara, perseguir la luz de un Sol menguante o coaccionar a los actores para que hagan sus escenas con más sentimiento.

SIMBA, NALA Y ZAZU (Walt Disney Studios)

Cuando finalmente comienzan las “tomas”, los movimientos de la cámara se codifican en video, e incluso hay una pequeña aldea de video virtual donde otros miembros de la producción pueden ver lo que está sucediendo.

SCAR (Walt Disney Studios)

ANUNCIO