logo-codigo-espagueti

Cartucho de E. T. será parte de la colección del museo Smithsonian

Uno de los cartuchos que fueron enterrados en Nuevo México, formará parte de la colección de videojuegos del museo. El videojuego inspirado en el filme de E. T. es muy...

Uno de los cartuchos que fueron enterrados en Nuevo México, formará parte de la colección de videojuegos del museo.

El videojuego inspirado en el filme de E. T. es muy popular, pero no precisamente por su calidad. Por el contrario, el cartucho de 1982 para Atari 2600 es uno de los peores en la historia de los videojuegos a los ojos del público, de los medios, e incluso de Atari, quien enterró todas las copias restantes del juego en un desierto de Nuevo México con la esperanza de no volver a saber del tema nunca más y con el fin de no seguir invirtiendo dinero en el almacenamiento de los cartuchos.

E.T. the Extra-Terrestrial resultó ser una decepción impresionante oponiéndose a sus propias apuestas que señalaban que una adaptación del popular filme de Steven Spielberg sería un éxito. Dicen por ahí que “lo que se siembra, se cosecha”, ya que el pasado abril, las copias fueron encontradas en una excavación.

Copia de E. T. que será exhibida próximamente

Copia de E. T. que será exhibida próximamente

La historia de los cartuchos ha sido una de las curiosidades más relevantes de la industria, y es por ello que el Smithsonian American Art Museum de la ciudad de Washington, ha decidido darle un espacio en su colección a uno de los dañados ejemplares que fueron sacados de la tierra. Según lo publicado esta semana por Drew Robarge, especialista del museo, tener esta pieza es algo que le emociona ya que es importante tener presente que el cartucho de E. T. the Extra-Terrestrial no sólo cerró el ciclo de una larga leyenda urbana a mediados de año, sino que representa a su vez una época oscura en la industria de los videojuegos.

“El cartucho es uno de los artefactos que definen una época, y puede contar muchas historias: el desafío permanente de adaptar una buena película a un videojuego, el declive de Atari, el fin de una era para la fabricación de juegos, y el ciclo de vida del propio cartucho. Todas estas posibles interpretaciones hacen de éste un objeto rico y complejo”, dice Robarge en el comunicado.

Lamentablemente, todavía no hay fecha para que el público pueda ver el ejemplar en el Smithsonian.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti