logo-codigo-espagueti

¡Todas las películas que podrás ver en el Mórbido Film Fest 2020!

Una lista con todas las películas, todos los horarios y todas las sedes para que disfrutes el Mórbido Film Fest 2020.
Morbido Film Fest 2020 Peliculas Programacion Cartelera

Por fin llegó el Mórbido Film Fest 2020 y aquí les traemos todos los detalles de la programación.

Todos queremos que ya se acabe el 2020 para olvidarnos de estos malditos últimos 9 meses. Y sí, este año ha sido una verdadera tortura. Pero eso no significa que no podamos despedirlo con algo de diversión horrorosa a cargo del más interesante festival de género de México: el Mórbido Film Fest 2020.

Cada año, el Mórbido Film Fest presenta una selección curada de películas de género que abarcan desde el horror, hasta la ciencia ficción pasando por la fantasía y lo experimental. Este año, la pandemia quería negarnos el gusto de sus geniales curadurías, pero Mórbido resistió.

Morbido Film Fest 2020 Peliculas Programacion Cartelera

Así que, a pesar de tener una programación más acotada, el Mórbido Film Fest 2020 presenta una interesante selección de películas mexicanas, latinoamericanas e internacionales; además de cuatro películas navideñas retrospectivas de culto.

Sin más preámbulos, aquí les dejamos la lista completa de las películas que podrán disfrutar en el Mórbido Film Fest 2020 entre el 10 y el 13 de diciembre en Cinépolis Diana, Cinépolis Click y el Autocinema Coyote Insurgentes.

Sección Latinoamericana

Expira de Leopoldo Laborde (México / 2021)

Leopoldo Laborde es un viejo conocido del cine de serie B mexicano. Desde 1995, nos ha entregado joyas como la muy poco vista Utopía 7; película filmada a la rabia en la que una supercomputadora toma control del mundo y decide eliminar a los niños.

Ahora, junto a su eterno productor Roberto Trujillo, Laborde regresa a la pantalla grande con una fantasía violenta. En el juego entre el slasher universitario y el más elegante giallo de Argento, Expira trata sobre un grupo de teatro que intenta descubrir el misterio violento de feminicidios cíclicos en una universidad. Pertinente, actual e intrigante nueva propuesta de un maestro del cine de género underground mexicano.

¿Dónde la puedo ver? Expira tiene su estreno internacional el viernes 11 de diciembre a las 18:40 en Cinépolis Diana.

Juega conmigo de Adrián García Bogliano (México / 2020)

El año pasado, en el Mórbido Film Fest, el prolífico director mexicano-español-argentino, Adrián García Bogliano estrenó Svart Cirkle, su decimotercer largometraje. Ahora, regresa para darnos una propuesta que sale un poco de su zona de confort (si acaso podemos decir que Bogliano tenga una zona de confort).

Este director está acostumbrado a cambiar enfoques, géneros y jugar mucho con su enciclopédico conocimiento del cine de horror, pero ahora, García Bogliano presenta una película que quiere dejar atrás todo intelectualismo para enfocarse en la pura diversión de los tropos más comerciales del horror y la adrenalina del jumpscare. Nosotros, por nuestra parte, no podemos negarle nada a Bogliano.

¿Dónde la puedo ver? Juega conmigo tiene su estreno internacional el sábado 12 de diciembre a las 16:20 en Cinépolis Diana.

Animales Humanos de Lex Ortega (México / 2021)

Hace unos cuantos años, Lex Ortega traumó al mundo con Atroz, una película de ultragore apadrinada, nada más y nada menos, que por Rugerio Deodato (Cannibal Holocaust). Con su segundo largometraje, Ortega desciende del nivel inalcanzable de horror físico y sexual de Atroz para traernos algo mucho más accesible. No por eso, sin embargo, Animales Humanos es una propuesta menos política que la primera película de Ortega.

De nuevo, tratando con el horror social de humanos conviviendo juntos, esta cinta cuenta la historia de dos familias que se enfrentan cuando el perro de una, muerde a la hija de la otra. Todo el horror aquí, por supuesto, son los otros. Imperdible segundo largometraje de uno de los más prometedores directores de horror social en México.

¿Dónde la puedo ver? Animales Humanos tiene su estreno internacional el sábado 12 de diciembre a las 18:40 en Cinépolis Diana.

Sanctorum de Joshua Gil (México / 2019)

Sanctorum es una película sumamente interesante que ha recorrido ya varios festivales internacionales y que ahora, gracias al Mórbido Film Fest 2020, podrán disfrutar en pantalla grande, en la Ciudad de México. Sanctorum es una historia de venganza; la venganza de una tradición sobre una nueva imposición y de viejas magias ocultas contra la opresiva realidad del narcotráfico en México.

Esta es la historia de un pueblo que se rebela, con la ayuda de dioses ocultos, contra los grupos armados del crimen organizado que amenazan la paz de una comunidad desgarrada. Filmada entre un realismo descarnado e impresionantes secuencias fantásticas, Sanctorum es una película actual y que, sin embargo, se remonta a todo un pensamiento mágico latinoamericano que, en el realismo social, se fue diluyendo.

¿Dónde la puedo ver? Sanctorum se proyecta el viernes 11 de diciembre a las 16:20 en Cinépolis Diana.

Sin origen de Rigo Castañeda (México / 2020)

Rigo Castañeda es el responsable de una de las películas más importantes del cine de horror mexicano comercial en los dosmiles: Km 31(2006). Su nueva producción, sin embargo, cambia radicalmente el rumbo del cine sobrenatural de fantasmas y se acerca más a un exploitation de actualidad social.

En Sin origen, un contador del crimen organizado se oculta para evitar la sangrienta venganza del grupo criminal que lo persigue. Sin embargo, en su bunker acaba encerrada también una niña vampiro a la que persiguen otras fuerzas oscuras. Acción, ninjas, narcos y vampiros. ¿Necesito decir algo más?

¿Dónde la puedo ver? Sin origen clausura el Mórbido Film Fest 2020 el próximo domingo 13 de diciembre a las 18:40 en Cinépolis Diana.

Historia de lo oculto de Cristian Ponce (Argentina / 2020)

Historia de lo oculto es una de las propuestas que, en este Mórbido Fest 2020, se atreven a jugar con la forma. A medio camino entre el found footage televisivo, el falso documental y terror de cámara que evocan Pontypool (2008) o la más reciente The Vast of Night (2020), la nueva creación del argentino Cristian Ponce promete una arriesgada reelaboración del género de horror.

Historia de lo Oculto transcurre durante una entrevista televisiva grabada en vivo en donde un hombre pretende desenmascara al aquelarre detrás de los hilos de la política en su país. La cosa, por supuesto, se sale de control. Después de su tremenda serie de espantos antológicos, La frecuencia Kirilan (disponible en Netflix), Ponce regresa a sus viejas obsesiones sobrenaturales para darnos una clase de paranoia mediática.

¿Dónde la puedo ver? Renta en Cinépolis Click entre el 10 y el 13 de diciembre.

El cementerio de las almas perdidas de Rodrigo Aragão (Brasil / 2020)

Rodrigo Aragão es un maestro del cine de serie B en latinoamérica. Su película Mangue Negro de 2008, se ha convertido, por supuesto, en un clásico de culto del subgénero de zombies con su relajo pantanesco. Desde entonces, Aragão no ha dejado de producir locuras que viven del imaginario del cine más espontáneo de horror y la magia de los efectos especiales prácticos.

Con O Cemitério das Almas Perdidas, Aragão quiere volarse nuevamente la barda y hacer una película épica de zombies que se remonta al esclavismo brasileño y que pasa por todo tipo de reanimaciones y magia negra. Pura diversión desparpajada de la que nos gusta.

¿Dónde la puedo ver? Renta en Cinépolis Click entre el 10 y el 13 de diciembre.

Selección Global

Morbido Film Fest 2020 Peliculas Programacion Cartelera

The Trouble with Being Born de Sandra Wollner (Austria / 2020)

¿Qué les puedo decir de esta película? Una cinta extremadamente polémica que fue prohibida en varios festivales del mundo y que nos llega, finalmente, por la conocida valentía de los programadores del Mórbido Film Fest.

La segunda película de Sandra Wollner es una mirada oscura, cruda y devastadora a la manera en que imponemos traumas, deseos y violencias a los hijos. Una reflexión sobre la familia nuclear y lo que puede ocultar; una continuación, con una nueva estética futurista, las reflexiones de The Impossible Picture (2016). The Trouble with Being Born es una obra sumamente interesante que vale la pena ver antes de escuchar la polémica que levantó por su crudo tratamiento del incesto y la pedofilia.

¿Dónde la puedo ver? The Trouble with Being Born inaugura el Mórbido Film Fest 2020 este jueves 10 de diciembre a las 18:40 en Cinépolis Diana.

Relic de Natalie Erika James (Australia / 2020)

Una de las películas de horror más hypeadas del año llega, por fin, a las pantallas digitales gracias al Mórbido Film Fest. La opera prima de Natalie Erika James parece sumarse a una ya bastante nutrida ola de nuevo horror australiano que está rompiendo todos los esquemas (nada más recordemos el impacto de las dos últimas cintas de Jennifer Kent). Una película que agarró mucha tracción en Sundance y que, desde entonces, no ha dejado de dar de qué hablar por su aguda visión que mezcla lo sobrenatural y la dura decadencia de la demencia.

¿Dónde la puedo ver? Renta en Cinépolis Click entre el 10 y el 13 de diciembre.

I Blame Society de Gillian Wallace Horvat (EUA / 2020)

La cineasta Gillian Wallace Horvat hizo una película de locura ególatra y experimentación formal para preguntarse algo muy serio: ¿Hacer una película justifica lastimar a otras personas? Evidentemente, la pregunta no deja de expandirse y llegar a lugares absolutamente enfermos y metarreferenciales.

Una película que fue recibida con entusiasmo en Rotterdam, uno de los festivales más osados del planeta. Una cinta que, finalmente, podrán ver en pantallas digitales como una de las propuestas más atascadas y reflexivas del Mórbido Film Fest 2020.

¿Dónde la puedo ver? Renta en Cinépolis Click entre el 10 y el 13 de diciembre.

Frank & Zed de Jesse Blanchard (EUA / 2020)

No podría haber una selección de películas para un Festival Mórbido sin la presencia de alguna locura animada. En esta edición, se presentará Frank & Zed, una película de marionetas que lleva el espíritu del gran Jim Henson al máximo extremo del deschavete y la violencia. Si quieren entender de qué se trata el término Puppet Gore” no se pueden perder una de las joyas más extravagantes de este festival.

¿Dónde la puedo ver? Renta en Cinépolis Click entre el 10 y el 13 de diciembre.

El secreto del Dr. Grinberg de Ida Cuellar (España / 2020)

Tampoco podía irse una edición del Mórbido Fest sin ningún documental. En esta ocasión, además, el documental que se presenta es una absoluta locura sobre los caminos entrecruzados del chamanismo y la ciencia en México, un país por esencia surrealista.

Esta es la historia de Jacobo Grinberg, un psicólogo y neurofisiólogo experimental que trató de encontrar las raíces científicas de fenómenos considerados como sobrenaturales. Por eso, los chamanes lo consideraban demasiado científico y los científicos demasiado chamánico. Al final, para añadirle sabor a su mito, el día en que celebran su cumpleaños, Grinberg desapareció de la faz de la tierra. ¿Quieren saber qué pasó con él? No se pierdan El secreto del Dr. Grinberg.

¿Dónde la puedo ver? Renta en Cinépolis Click entre el 10 y el 13 de diciembre.

Navidad Pandémica

Morbido Film Fest 2020 Peliculas Programacion Cartelera

Black Christmas de Bob Clark (EUA / 1974)

Uno de mis slashers favoritos de todos los tiempos y una maravilla de juego de suspenso con el POV, Black Christmas le dio vida a todo un género heredado del giallo italiano a mediados de los años setenta. Una película sumamente divertida, misteriosa y poco vista que, además, tiene todo el perfecto encanto para ser disfrutada, en pareja, en un autocinema de noche.

¿Dónde la puedo ver? En el Autocinema Coyote Coyoacán el jueves 10 de diciembre a las 20:00 hrs.

Gremlins 2: The New Batch de Joe Dante (EUA / 1990)

Celebrando el homenaje que hace el Mórbido Film Fest 2020 al gran Joe Dante, se proyectará la segunda parte de su seminal película navideña Gremlins, en la comodidad distante del autocinema. Una película sumamente divertida y desmadrosa que profetizaba el horror de Donald Trump y los peligros de los edificios inteligentes. Una maravilla que hay que volver a visitar para cantarle, como enanos verdes, a Nueva York.

¿Dónde la puedo ver? En el Autocinema Coyote Coyoacán el viernes 11 de diciembre a las 20:00.

El día de la bestia / Álex de la Iglesia (España / 1995)

Un clásico absoluto del cine de horror iberoamericano, El día de la bestia cumplió 25 años en 2020. Ahora, para celebrar el homenaje al gran Álex de la Iglesia en el Mórbido Film Fest 2020, se proyectará, en pantalla grande, su clásico apocalíptico. Una película de culto que no pueden dejar de ver para celebrar el advenimiento de un nuevo mesías.

¿Dónde la puedo ver? En el Autocinema Coyote Coyoacán el sábado 12 de diciembre a las 20:00.

The Nightmare Before Christmas de Henry Selick (EUA / 1993)

Clásico absoluto de navidad que encumbró la estética de Tim Burton antes de que él mismo se encargara de destruirla. Una película que mezcla, en su oscuro corazón, muchas de las obsesiones del Mórbido Film Fest 2020: animación absolutamente aventurada, terrores de Halloween, pesadillas y el lado más oscuro de la Navidad. Imperdible para ver con los chamacos y revivir la nostalgia.

¿Dónde la puedo ver? En el Autocinema Coyote Coyoacán el domingo 13 de diciembre a las 20:00.

******

Pueden adquirir los boletos para Cinépolis en el siguiente enlace.

Pueden adquirir los boletos el Autocinema Coyote Insurgentes en el siguiente enlace.

Pueden adquirir los boletos para Cinépolis Click haciendo una cuenta en el siguiente enlace. Todas las películas estarán disponibles de las 18:00 del 10 de diciembre hasta 23:59del domingo 13 diciembre o hasta que se acaben los visionados. Todas tienen 400 views disponibles y cuestan 50 pesos. Excepto Relic que es gratis y solo tiene 250 views.

Todas las proyecciones físicas, por supuesto, se adecuarán a las más estrictas medidas de seguridad sanitaria requeridas por el gobierno de la CDMX.

¡Que disfruten el festival de horror más importante de México!

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti