El Sable Oscuro ya lo conocimos en Star Wars: Rebels y Star Wars: Clone Wars y más recientemente en The Mandalorian. Este arma, que antes podría haber parecido insignificante, podría darle un vuelco al canon actual de Star Wars y para que no digas que no te dijimos, esta es su historia y su importancia.

Imagen: Disney
Historia del sable oscuro
El sable oscuro es una espada de luz única en su tipo. Pertenece a los mandalorianos y es el símbolo más importante dentro de su cultura para la representación de la fuerza y el carácter de guerreros que tienen en toda la galaxia, es por ello que en The Mandalorian cobró un gran significado.
Este fue creado por el primer jedi mandaloriano que lleva por nombre Tarre Vizla. Este guerrero jedi vivió durante la Antigua República, mucho tiempo antes de los acontecimientos de la trilogía original, por lo que esta espada representa también el pasado de Mandalore antes de enfrentarse a la orden jedi.

Imagen: Disney
El sable oscuro permaneció en el templo jedi en Coruscant antes de que estos se enfrentaran a los mandalorianos. Cuando el conflicto explotó, los guerreros de Mandalore lo robaron y lo convirtieron en el símbolo de su fuerza, su unión y toda su cultura.
Este sable, según las tradiciones mandalorianas, solo puede ser blandido por el guerrero más fuerte de esta civilización. Por lo mismo, tal como se ha explicado en diferentes partes del universo de Star Wars, solo puede ser obtenido al derrotar por combate a su anterior poseedor.
Uno de sus poseedores más importantes fue Pre Vizsla, quien lo tuvo en su poder mientras dirigía al grupo extremista de la Guardia de la Muerte, quienes querían derrocar al gobierno de Satine Kryze (madre y última regente legítima de Mandalore) con el poder del sable oscuro.
Esto llevó también a la caída de Mandalore, pues Vizsla se alió con los separatistas, quienes después formarían el Imperio Galáctico y tomarían Mandalore para tener a los mandalorianos como esclavos y guerreros. Sin embargo, antes de que esto sucediera, la alianza de Vizsla con Darth Maul fue la que le dio más poder en la historia al Sable Oscuro.
Esta alianza llevó a la Guardia de la Muerte a combatir contra separatistas, República galáctica y los demás mandalorianos, en la búsqueda de afianzar su ideal del credo extremista, antes de las intenciones democráticas y cosmopolitas de Satine Kryze.
En la pelea a muerte de Pre Vizsla contra Maul, este pierde y le entrega de manera indefendible el sable oscuro al ex sith pues eso es lo que indica su credo. Nuevamente, la sombra de Maul resurgía frente a Bo-Katan, quien presenció la muerte del líder de la guardia frente a sus ojos.
Como portador del Sable Oscuro, Darth Maul se convirtió en el líder de Mandalore por un momento, antes de que Darth Sidios se lo arrebatara y lo tirara por la borda, justo después de que este asesinara a Savage Opress, su hermano y también usuario oscuro de la fuerza.

Imagen: Disney
Maul se enfrentó así a los antiguos enemigos de la Guardia de la Muerte, perdiendo contra todos, pero escapando a tiempo siempre, hasta que fue confrontado por Ahsoka y Bo-Katan, quienes tuvieron que escapar también, junto a todos los demás pobladores de Mandalore, con la explosión de la Órden 66.
Después de eso, tanto Maul como los demás enemigos del Imperio, escaparon y se escondieron. Él en Dathomir, en donde guardó el sable oscuro y adonde buscó atraer a Ezra Bridger, otro de los pocos usuarios de la fuerza que no fueron atrapados por los inquisidores.
En este planeta, Sabine y Kanan fueron poseídos por espíritus de hermanas de la noche, pero en cuanto estos pudieron deshacerse de su influencia, Sabine Wren reconoció el sable y lo reclamó como propio, haciéndose su nueva portadora como una de las pocas mandalorianas que quedaban con vida.

Imagen: Disney
Este mismo fue arrebatado por Gar Saxon, pero Sabine lo reclamó (ahora legítimamente) al derrotarlo en la primera incursión para recuperar Mandalore, que culminó con la reunificación de algunos clanes mandalorianos, para poder reclamar nuevamente su planeta al Imperio.
Tras un pequeño éxito, Sabine Wren le rebela a Bo-Katan que este sable le fue entregado por la fuerza para que ella misma se lo entregara, no para que lo mantuviera en su poder. La hermana de Satine, la última legítima regente de Mandalore, lo acepta y queda como la líder de los mandalorianos.
Su importancia en el futuro de Star Wars
Durante la primera temporada de The Mandalorian, en los flashbacks de Din Djarin podemos ver cómo los mandalorianos que lo rescatan son pertenecientes a la Guardia de la Muerte, por lo que finalmente, el credo que adoptó este al ser un niño rescatado, fue el de esta organización.
También, el portador en ese momento del Sable Oscuro era Moff Gideon, a quien lo vimos usarlo hasta el final de la última temporada, cuando Din Djarin lo derrotó y le entregó el sable para ver cómo es que esto generaba un gran conflicto en Bo-Katan, que es la última portadora del sable que conocíamos antes de estos eventos.

Imagen: Disney
Es probable que el mismo Gideon le haya quitado el sable a Bo-Katan en la gran purga, un tema recurrente a lo largo de todo The Mandalorian. Sin embargo, en este momento el sable le pertenece a Mando, que también intentó darle el sable a su antigua portadora, pero ella misma lo rechazó, al no poder acceder a él de forma legítima por tercera vez.
Aunque no sabemos cuál es el estado actual del canon de Star Wars, los mandalorianos se hacen cada vez más presentes en él. Fuera de las películas, son el clan y la civilización más recurrida desde la serie animada de Clone Wars hasta Rebels, los cómics y actualmente la serie de Disney+.
La forma en que impactará todo lo que les suceda a estos para el futuro de la saga resulta más complejo e importante que los hechos que ya conocemos sobre Rey y el avance de la Primera Orden. El sable oscuro, como un arma legendaria de un antiguo jedi, puede hacer que todo esta historia que conocemos cambie una vez más, ya sea hacia adelante, con series que recuperen lo que sucede después de que Rey y Kylo Ren derrotaron al emperador, o todas estas que exploran las guerras que sucedieron al mismo tiempo que el drama de los Skywalker condenaba a toda la galaxia.

Foto: Disney
***
The Last Jedi es una de las películas más polémicas de Star Wars. Pero, ¿por qué muchos fans la odian tanto? Tenemos algunas ideas.