logo-codigo-espagueti

Así iba a ser la sangrienta película de El Santo de Álex De la Iglesia que se canceló

David Rubín compartió el trabajo que realizó para la película que prometía ser ultra violenta.
Arte conceptual de David Rubín para la película del Hijo del Santo de Alex De la Iglesia
(Imagen: David Rubín)

Cuando nos enteramos de que el director, productor y guionista español Álex De la Iglesia estaba interesado en revivir la leyenda de El Santo, el Enmascarado de Plata, todos dijimos “¡Claro, quién mejor que él!”. Pero el tiempo pasó, y no pasó nada.

El Hijo del Santo, dueño de la marca de su padre, dijo que el proyecto de la película se había cancelado porque no vio avances, y ahora preparab< una serie biográfica similar a la de Luis Miguel. Así lo dijo el luchador y empresario en una entrevista en 2017:

“Con Alex el tiempo ya llegó a su límite, y hay una relación buena con él, pero ahora puede ser Guillermo del Toro con quien no he hablado directamente yo, pero no es noticia que él tiene mucho interés y deseo de hacer algo con El Santo”.

Por el momento no tenemos noticias del avance de la serie, y ya va muy retrasada para festejar el centenario del mítico luchador. Lo que sí tenemos son imágenes del arte conceptual realizado por el historietista español David Rubín, que formaban parte del proyecto de Álex de la Iglesia que jamás veremos en la pantalla.

(Imagen: David Rubín)

(Imagen: David Rubín)

Por lo que podemos ver en las ilustraciones, la película iba a estar llena de violencia y gore, algo que creemos no gustó al Hijo del Santo. La sangre manchando su emblemático e inmaculado traje blanco lo demuestra.

(Imagen: David Rubín)

(Imagen: David Rubín)

En otras imágenes subidas por Rubín a su cuenta de Twitter, vemos versiones alternas de El Hijo del Santo, quien sería el protagonista de la cinta: armado a lo Machete o como RocknRolla, y hasta en calzoncillos mostrando un cuerpo lleno de tatuajes, que es su look para las peleas clandestinas con las que se gana la vida. También vemos que pensaba usar una versión juvenil del Hijo del Santo, alejada de la apariencia del hombre de 55 años que se oculta detrás de la máscara de plata en la vida real.

(Imagen: David Rubín)

(Imagen: David Rubín)

(Imagen: David Rubín)

Parece que la historia se iba a desarrollar en los barrios más bravos de la Ciudad de México, y que El Hijo del Santo iba a ser una especie de antihéroe urbano.

Siempre consideraremos una lástima no haber visto la versión del héroe mexicano hecha por el ibérico. Pero para no caer en la tristeza permanente, pueden echarle un ojo a Lowlife, una de las mejores películas sobre luchadores que hayamos visto en los últimos años.

ANUNCIO