Y me pregunto: ¿qué no habrá visto el telescopio Hubble durante todas estas décadas? El telescopio Hubble nos ha regalado imágenes de de Júpiter y una tormenta blanca, una deleitante fotografía de Saturno y sus cambios atmosféricos, a cientos de estrellas bebés recién formadas y hasta un timelapse de una supernova, por mencionar solo algunas de las últimas maravillas que ha capturado.
Sin embargo, después de 30 años desde que fuera lanzado hacia la atmósfera a bordo del transbordador espacial Discovery, el telescopio Hubble está a punto de retirarse. La NASA lo sustituirá por el Telescopio Espacial James Webb con un diseño más complejo y más potente. Pero antes de que esto suceda, y sea el fin de una era de imágenes espaciales con la firma de Hubble, el telescopio acaba de cumplir 30 años y la agencia espacial decidió celebrarlo con algunas fotografías inéditas que fueron recopiladas y utilizadas para labores científicas, pero que aún no habían sido publicadas hasta este momento.
La colección incluye 50 imágenes de objetos astronómicos del Catálogo Caldwell, que incluyen fotografía de un grupo de galaxias, cúmulos de estrellas y nebulosas. El catálogo fue bautizado así en honor al astrónomo Sir Patrick Caldwell-Moore.
Aquí puedes ver algunas de las imágenes del Catálogo Caldwell:

La galaxia espiral NGC 5005 en cuyo centro se ubica un agujero negro supermasivo | (Foto: NASA)

Una pequeña región de la Nebulosa Coalsack | (Foto: NASA)

El bulbo galáctico de la galaxia NGC 3626 | (Foto: NASA)
En la página de la NASA puedes observar la galería completa de la colección con todo y algunas indicaciones de dónde, cuándo y cómo se puede observar cada objeto, y para que puedas verlos por ti mismo desde tu telescopio.