Muchas personas podrán decir que su golosina favorita es el chocolate, mientras otros huyen de este alimento por la falsa creencia de que este provoca acné, sin embargo, este alimento tiene un compuesto químico que tiene la función de ser el precursor de la serotonina, solamente tenemos que aclarar que estas propiedades las mantiene el chocolate amargo u oscuro.
La serotonina se conoce como el “estabilizador natural del estado de ánimo” porque ayuda a reducir la depresión y regular la ansiedad. Los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina están diseñados para aumentar el nivel de serotonina en el cerebro y son los principales fármacos utilizados para tratar la depresión.
El chocolate está vinculado al neurotransmisor serotonina a través del triptófano, un compuesto clave que se puede aislar del chocolate. El triptófano es una pequeña cantidad de aminoácido en el chocolate y como ya se había mencionado antes, el precursor de la serotonina. Los estudios clínicos utilizan el “modelo de agotamiento del triptófano para estudiar la idea de que la baja síntesis de serotonina está asociada con el bajo estado de ánimo”, en otras palabras, cuando el contenido de triptófano en la dieta es bajo, se produce menos serotonina, por lo que el individuo puede sentirse más deprimido o ansioso.
Estructura del triptófano | Foto: eSalud
El chocolate también tiene la capacidad de afectar nuestros niveles de dopamina, un neurotransmisor que ayuda a controlar el cerebro. El aumento de dopamina en el cerebro le indica a las personas que intenten obtener más información sobre la causa del aumento; esto afecta nuestra forma de comportarnos, en cierto sentido siempre volvemos a donde nos sentimos bien, en este caso el chocolate.
El chocolate es delicioso y bastante bueno para ti | Foto: Freepik
El chocolate también contiene un compuesto clave llamado triptamina, que se deriva del aminoácido tirosina. La tirosina es el aminoácido también es uno de los precursores de la dopamina. A medida que aumenta el nivel de tirosina, también aumenta el nivel de dopamina, lo que lleva a la activación del centro de recompensa en el cerebro. Esta vía de la dopamina también puede ayudarlo a explicar el placer y la alegría que las personas que perciben al comer chocolate,
***
¿Es verdad que durante nuestra vida no alcanzamos a utilizar la totalidad de nuestro cerebro? Pepe Pulido está de regreso para despejar esta incógnita. No te pierdas este y otros videos en nuestro canal de YouTube