logo-codigo-espagueti

¿Por qué las muertes por COVID-19 en Alemania son tan bajas?

Atender muy a tiempo la pandemia y canalizar los casos positivos contribuyo a detener la expansión del virus.
Alemania Muertes Coronavirus
(Foto: Getty Images)

Alemania es uno de los países que casi no ha reportado muertes por COVID-19, la enfermedad provocada por el nuevo coronavirus que tiene en jaque al resto del planeta. El país germano ha confirmado casi 34,000 casos positivos hasta el 25 de marzo, pero tan sólo 171 muertes en total. Eso significa que su tasa de mortalidad es del 0.5%, pero ¿a qué se debe que la tasa sea tan baja?

También te recomendamos: UNAM detectará casos de Covid-19 en miembros de su comunidad

En principio, explican en The Washington Post, porque Alemania comenzó a evaluar rápidamente y a poner en cuarentena a todos los casos que dieron positivo. Según Reinhard Busse, jefe del departamento de administración médica de la Universidad Tecnológica de Berlín:

“En uni inicio, teníamos relativamente pocos casos, cuando se trataba de encontrarlos y aislarlos, lo hicimos bastante bien. Esa es la razón principal”.

Por otro lado, algunos epidemiólogos dijeron que este índice tan bajo de muertes en Alemania podría explicarse gracias a las altas. Tasas de pruebas que se realizaron en el país, pues más pruebas detectarían más casos, incluso los leves. Si bien Alemania no realizó pruebas masivas como sí sucedió Corea del Sur –donde se realizaron 10,000 pruebas al día–, pero el país europeo fue meticulosa sobre el proceso. Por ejemplo, una vez que un individuo daba positivo, los funcionarios rastreaban a cada uno de sus contactos y procedían a evaluar y poner en cuarentena a esos individuos, consiguiendo romper, de esta manera, las cadenas de infección.

También debemos considerar que hasta el momento la mayoría de los casos detectados en Alemania de coronavirus pertenecen a los jóvenes, y ya se ha explicado en diferentes ocasiones que este virus afecta, principalmente, a las personas de la tercera edad. La edad promedio de los infectados de COVID-19 ronda los 47 años de edad, en comparación a la media italiana que es de 63 años, donde latasa de mortandad es la más alta a nivel mundial.

En México, al día de hoy, se han reportado 5 muertos, 405 casos confirmados, 1,219 sospechosos y 2,161 negativos. Sin embargo, debemos considerar que estamos entrando apenas en la fase 2, por lo que es importante mantenerte en casa (si puedes hacerlo) y tomar las medidas de higiene que indica la OMS y la Secretaría de Salud.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti