logo-codigo-espagueti

No te pierdas la lluvia de estrellas Dracónidas

El espectáculo de la lluvia de Dracónicas podrá observarse en su máximo esplendor durante la próxima semana, específicamente las noches del 7 y 8 de octubre, cuando el fenómeno alcance...

El espectáculo de la lluvia de Dracónicas podrá observarse en su máximo esplendor durante la próxima semana, específicamente las noches del 7 y 8 de octubre, cuando el fenómeno alcance su mayor nivel de actividad.

De acuerdo con los astrónomos, la lluvia podrá observarse con mayor detalle desde el hemisferio norte del planeta, así que bastará con voltear al cielo para ver los meteoros, pues además se pronostica que la luz de la Luna no interferirá mucho con show.

La lluvia de Dracónidas recibe ese nombre debido a que se produce en la constelación de Draco, la cual este año se ubica justo sobre nosotros en dirección al norte. Debido a que el fenómeno es muy variable, resulta imposible saber con exactitud cuántas estrellas fugaces veremos, pues a lo largo de la historia se han registrado desde varias decenas de meteoros por hora, hasta “tormentas” de cientos de bólidos en el mismo lapso.

Este fenómeno se produce como consecuencia de los escombros que deja el paso de un cometa, que en el caso de las Dracónidas es el 21P/Giacobini-Zinne, un objeto estelar descubierto en el año 1900. Gracias a este cometa, la próxima semana podremos ser testigos de uno de los más bellos espectáculos espaciales, debido a que los objetos dejados por el cometa son de los más lentos (20 km/s) que se registran en un evento de este tipo, por lo que es más sencillo seguir su rastro en el cielo.

Marquen la fecha en el calendario y preparen los binoculares (si tienen un telescopio, mejor), pues dentro de unos días tendremos un show a domicilio. Eso si el clima lo permite, claro está.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti