La mañana de este miércoles 20 de enero llegó a México el cargamento con la sustancia activa para envasar la vacuna contra Covid-19 de AstraZeneca. El embarque procedente de Argentina servirá para desarrollar seis millones de dosis que serán distribuidas en varios países de América Latina.
El cargamento llegó por la madrugada al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a bordo de un Boeing 787 en un vuelo comercial de Aeroméxico. Las autoridades sanitarias recibieron el lote de 5,230 litros de la sustancia activa para continuar con el desarrollo de la vacuna de AstraZeneca.
“El vuelo de pasajeros AM29 despegó por la noche del 19 de enero desde Buenos Aires, arribando el día de hoy por la madrugada al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. El Boeing 787 descargó tres contenedores tipo Va-Q-Tainers con peso total de 2.4 toneladas”, dice el comunicado.
El cargamento contiene 5,230 litros de la sustancia | Foto: Secretaría de Salud (Twitter)
El envasado de la vacuna de AstraZeneca se realizará en la planta de Liomont en el Estado de México, y se espera que el proceso concluya a finales de marzo. La sustancia servirá para desarrollar seis millones de dosis, pero las autoridades esperan terminar 200 millones de vacunas en los próximos meses.
De ese lote, solo 77.4 millones de dosis se quedarán en el país, y el resto se distribuirá en diferentes países latinoamericanos. El proceso de producción inició en Argentina el laboratorio mAbxience de Grupo Insud, y debido al acuerdo con México, el envasado continuará en Liomont.
Fue en agosto de 2020 cuando el secretario de relaciones exteriores, Marcelo Ebrard, anunció que la vacuna de AstraZeneca se produciría en territorio latinoamericano gracias al acuerdo entre los laboratorios mAbxience y Liomont, los cuales a su vez reciben el apoyo de la Fundación Carlos Slim.
***
Te explicamos cómo funciona la revolucionaria vacuna ARN contra Covid-19.