Estados Unidos estaría a punto de conseguir una segunda vacuna: la de Moderna, después de que algunos estadounidense ya están comenzando a recibir las primeras dosis del antídoto desarrollado por Pfizer y BioNTech, que también ya fue aprobada en México.
Después de un análisis previo a su inminente aprobación, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos reveló un análisis de 54 páginas en el que asegura que la vacuna de Moderna no mostró “problemas de seguridad específicos” que impedirían la emisión de una autorización de emergencia. La agencia afirma que el tratamiento de Moderna tiene una eficacia del 94,1%, en un ensayo que incluyó a más de 30 mil voluntarios.
Algunos de los efectos secundarios más recurrentes del antídoto de Moderna incluyen fiebre, dolores de cabeza y dolores musculares y articulares. Pero a diferencia de la vacuna de Pfizer y BioNTech, la de Moderna no requiere de un sistema de refrigeración ultra frío de -70 ° C. Puede ser almacenada en temperaturas de alrededor de -20 ° C para su envío, similar a la de cualquier refrigerador.
La vacuna de Moderna también necesitaría de una segunda inyección para su refuerzo, después de 28 días desde la primera dosis.
Moderna fue fundada en 2010 y esta sería la primera vez que la FDA aprueba un producto de la farmacéutica. La sede de la compañía se encuentra en Cambridge, Massachusetts, y de ser aprobada su vacuna, la gran mayoría de sus dosis serían fabricada ahí.
Se espera que la vacuna sea aprobada este mismo fin de semana, y que los envíos comiencen tan solo 24 horas después.