El rover explorador viajará a Marte para suplir al robot explorador.
La NASA presentó el diseño de su próximo vehículo de exploración que será enviado a Marte para suplir al famoso Curiosity. La agencia espacial pretende mandar al nuevo rover en algún punto del 2020, buscando que llegue al Planeta rojo en febrero de 2021.
La misión del “hijo” de Curiosity es recoger muestras de suelo y rocas, depositándolas en lugares concretos de Marte, con el fin de que una futura misión pueda recuperarlas y traerlas a la Tierra, y aquí descubrir si el suelo marciano es (o fue) propicio para la vida. El nuevo robot es muy similar en forma a Curiosity, pero incluye en su interior nuevos instrumentos científicos, además de varias mejoras en su sistema motriz y de recolección.
Por si fuera poco, lleva consigo en el brazo robótico dos instrumentos que le permitirán buscar signos de vida mediante el análisis de las características químicas, minerales, físicas y orgánicas de las rocas marcianas. También incluye en el mástil dos instrumentos que le permiten tomar imágenes de alta resolución, tres tipos de espectroscopia para caracterizar las rocas y micrófonos para captar los sonidos de nuestro planeta vecino.
El nuevo rover explorador forma parte del Programa de Exploración de Marte de la NASA, que incluye actualmente dos vehículos activos y tres naves espaciales en órbita alrededor de Marte. La NASA también planea lanzar el InSight, un módulo de aterrizaje fijo, en el 2018.