El fenómeno natural causó furor en Europa.
En la madrugada de hoy se vivió el primer eclipse del año, levantando expectación en varias partes del mundo, sobre todo en Europa. En el viejo continente se organizaron diversos actos masivos, además miles de entusiastas espontáneos salieron a las calles portando gafas especiales, o diversos instrumentos –incluyendo radiografías– que les permitieron ver el eclipse total de Sol sin dañarse la vista.
El evento sólo se pudo disfrutar en su totalidad en una parte pequeña del mundo, concretamente en las islas Feroe y el archipiélago de Svalbard en Noruega. Ahí, el día se convirtió en noche durante casi dos minutos y medio, tiempo en el que los perros comenzaron a aullar, bajaron las temperaturas, sopló el viento y daba la extraña sensación de que todo parecía detenerse.
Así se vieron las diferentes fases del eclipse desde Svalbard
Muchos turistas desplazados hasta la tierra noruega de Svalbard disfrutaron del espectáculo, en el resto de Europa, norte de África y parte de Asia el eclipse se vio de forma parcial. Como se esperaba, el eclipse frenó la producción de energía solar en Europa, lo que representó un desafío para los sistemas eléctricos del viejo continente, pero al final el efecto fue menor a lo esperado.
El próximo eclipse total de Sol se llevará a cabo el 12 de agosto del 2026. Sin más, les dejamos una selección de imágenes que ilustran lo que se vivió en la madrugada de hoy en varias partes del mundo.
Las nubes y la luna no impidieron seguir el eclipse en Plymouth, Inglaterra
Impresionante imagen del fenómeno en Reyjkjavik, Islandia
Desde el mítico Stonehenge, Inglaterra, también se vio el eclipse
El eclipse solar desde la Puerta del Sol de Madrid
Dos ancianos y su mascota ven el fenómeno en el parque Bradgate en Newtown Linford, Inglaterra
Una radiografía sirvió para que un curioso en Pristina, Kosovo, viera el eclipse
Estudiantes de Alemania organizados para ver el Eclipse
Una estatua del centro de Milán parece cargar al Sol durante el Eclipse
El observatorio de Kiel, Alemania, también se llenó de curiosos
El eclipse solar se vio así desde el Kremlin en Moscú
varias escuelas de Londres organizaron a sus estudiantes para ver el fenómeno
En Cornualles, Reino Unido, no dejaron de seguir el fenómeno
Enorme fila para ver el eclipse en Moscú, Rusia
Impresionante foto del eclipse en Gateshead, Inglaterra.
Una escuela en Munich, Alemania, abrió sus instalaciones para que todos los vecinos pudieran ver el eclipse
El eclipse solar visto en Bridgwater, Inglaterra
Un grupo de estudiantes se protegen con gafas especiales en Londres, Inglaterra
En la localidad de Tuineje, España, también se vieron impresionantes imágenes
Una mujer observa el eclipse en Budapest, Hungría
Una familia en Madrid, España, absorta en medio del eclipse
El eclipse solar visto en Vigo, España
En Escocia los espectadores se ayudaron con telescopios
El eclipse se vio así en el parque de Santa Margarita, en la Coruña, España.
En la playa de Barcelona una chica y su mascota contemplan el eclipse
No es el Angel de la Independencia, sino la plaza Heroesi de Budapest, Hungría.
Un hombre usa una radiografía para ver el fenómeno en Belgrado, Serbia
Las estatuas de la catedral de Milán, Italia, contemplan el eclipse
El eclipse visto desde las islas Feroe
Los reyes Guillermo Alejandro y Máxima de Holanda viendo el eclipse
Svalbard fue el otro punto desde donde se vio más impactante el eclipse
Una mujer protegía así a su perro en Niza, Francia.
El eclipse solar visto tras una cruz de la iglesia de San Nicolás en Sofía, Bulgaria.
Un grupo de amigas reunidas para ver el eclipse en Zúrich, Suiza
Los jugadores del Bayern Munich contemplando el fenómeno