Investigadores de la Universidad de Edimburgo en Escocia realizaron un estudio donde pudieron demostrar que el estrés del embarazo puede repercutir en la salud mental de los bebés, y aumentar las posibilidades de desarrollar problemas emocionales durante su crecimiento.
El estudio publicado en la revista eLife revela que los niveles más altos de cortisol están relacionados con la respuesta del cuerpo ante el estrés. A su vez, los científicos señalan que la ansiedad y otros problemas de salud de la madre se asocian directamente en áreas del cerebro de los bebés.

Foto: IMSS/Twitter
“Nuestros hallazgos son un llamado a la acción para detectar y apoyar a las mujeres embarazadas que necesitan ayuda adicional durante el embarazo como esta podría ser una forma eficaz de promover un desarrollo cerebral saludable en sus bebés”, explica el profesor James Boardman.
En su investigación, los científicos utilizaron muestras de cabello de 78 mujeres embarazadas para poder estudiar los niveles de cortisol. Los bebés de las voluntarias fueron sometidos a escáneres cerebrales con resonancia magnética, un método no invasivo que fue usado mientras dormían.
Los expertos se percataron que los niveles más altos de cortisol estaban relacionados con cambios en la amígdala de los bebés, así como en la estructura cerebral. Explican que esto se refleja en un aumento de probabilidades de desarrollar problemas emocionales en el futuro.
“Esta investigación destaca lo importante que es apoyar la salud mental de las mujeres durante el embarazo para garantizar que se satisfagan sus necesidades y que sus bebés tengan el mejor comienzo en la vida. Ayudar a las madres a lidiar con el estrés es un paso para asegurar que tanto la mamá como el bebé prosperen”, dice Sarah Brown de Theiworld.