Un grupo internacional de astrónomos conducido por Brian Welch, de la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos, detectaron con ayuda del telescopio Hubble la estrella Earendel, la más lejana y antigua que se observó hasta el momento.
Según los investigadores se estima que Earendel tendría 50 veces la masa del Sol y estuvo presente cuando el universo era joven, pero después se extinguió. Ahora, los astrónomos hallaron un rastro lumínico que se trasladó durante mucho tiempo y llegó a nuestro planeta
“Earendel existió en los primeros mil millones de años del universo, durante el Big Bang, y su luz ha viajado 12.900 millones de años hasta llegar a la Tierra. Es muy brillante, pero explotó hace tiempo. No obstante, aún vemos la luz que nos llega de ella. La hemos podido detectar gracias a que está magnificada por un cúmulo de galaxias, si no, sería imposible verla””, indica uno de los investigadores, José María Diego, del Instituto de Física de Cantabria.
Imagen: NASA
La luz emanada por la estrella Earendel fue tan fuerte que pudo ser registrada mucho tiempo después de su extinción por el telescopio espacial Hubble, dispuesto por la NASA y Agencia Espacial Europea. De esta forma, el hallazgo supera a Ícaro, la estrella ubicada a 9.000 millones de años luz, detectada en 2018.
Earendel significa “estrella de la mañana” en inglés antiguo, y según los propios astrónomos existió cuando el universo tenía solo el 7 % de su edad actual. Welch, quien lideró el hallazgo, confesó que “Será una ventana a una era del universo con la que no estamos familiarizados, pero que condujo a todo lo que conocemos. Es como si hubiéramos estado leyendo un libro realmente interesante, pero empezamos con el segundo capítulo y ahora tendremos la oportunidad de ver cómo comenzó todo”.
Durante los siguientes meses los especialistas utilizarán el telescopio James Webb de alta sensibilidad a la luz infrarroja, dispuesto por la NASA, ESA y la Agencia Espacial Canadiense, con el cual se podrá confirmar que Earendel es una estrella y determinar su edad, temperatura, masa y radio.
¿Qué opinas de esta estrella descubierta por el telescopio Hubble?
***
No te pierdas el mejor contenido de Código Espagueti en YouTube.