logo-codigo-espagueti

El ecosistema marino podría colapsar esta década según un nuevo estudio

Millones de especies podrían morir debido al calentamiento de las aguas del océano.

Un nuevo estudio científico sugiere que el calentamiento de las aguas del mar durante los próximos años podría causar la muerte de millones de especies marinas. Es una advertencia que frecuentemente escuchamos de los científicos y ambientalistas, pero esta nueva investigación sugiere que si las condiciones permanecen sin cambios durante la década que acaba de empezar, podríamos atestiguar un colapso del ecosistema marino al cabo de estos años.

También te recomendamos: Encuentran una nueva especie en el fondo del océano con plástico en su estómago

Un estudio publicado en la prestigiosa revista Nature argumenta que según se ha observado y documentado, las especies marinas, incluyendo flora y fauna, pueden sobrevivir en una temperatura más elevada de la que acostumbran durante un tiempo. Sin embargo cuando un cierto umbral de temperatura es cruzado, muchas especies podrían morir al mismo tiempo como resultado de no estar habituadas a tal ambiente, provocando así que el ecosistema colapse. A este fenómeno los científicos lo llaman “un evento de exposición abrupta.”

“No es un incremento repentino, sino una serie de aumentos paulatinos que se desarrollan en diferentes lugares en distintos momentos”, comentó Alex Pigot de la  University College London.

Para su estudio los investigadores generaron un modelo en el que dividieron el planeta Tierra en cuadros de 100 km2 y analizaron la distribución geográfica de más de 30,000 especies de animales. Además estudiaron año por año hasta 2100 el aumento en la temperatura que experimentará el planeta considerando la tendencia actual, para así tener un registro detallado del momento en que las especies enfrentarán una temperatura inusual.

“A pesar de que hay cientos de estudios acerca del impacto del cambio climático en la biodiversidad, el abrupto patrón de colapso no había sido detectado porque la mayoría de los estudios se enfocan en la proyección de algunas porciones del futuro, como el año 2070 o 2100 por ejemplo”, explicó Pigot.

De seguir esta tendencia significa que para la década de 2040 habrá un colapso en el ecosistema marino debido al incremento en la temperatura del océano, causando la muerte de innumerables especies al mismo tiempo.

ANUNCIO