logo-codigo-espagueti

Así celebra a la tabla periódica la Facultad de Química de la UNAM

La tabla periódica cumple 150 años de su creación, por lo que la Facultad de la Química decidió celebrarla poniéndola en su fachada.
Facultad Química, Tabla Periódica, UNAM, Aniversario
(UNAM)

En 1869, el ruso Dmitri Ivanovich Mendeleev, publicó su tabla periódica. Para unirse a las celebraciones, la Facultad de Química de la UNAM decidió colocar una reproducción de la tabla periódica gigante en su fachada.

La tabla periódica de Mendeleev se ha vuelto tan familiar para los estudiantes de química  y para todos lo que la usamos durante la secundaria o preparatoria. Resume una ciencia completa en aproximadamente 100 cuadros que contienen símbolos y números. Enumera los elementos que componen todas las sustancias terrenales, dispuestas de manera que revelen patrones en sus propiedades, guiando la búsqueda de la investigación química tanto en la teoría como en la práctica.

(Alamy)

Mendeleev pretendía que la tabla periódica expresara una profunda verdad científica que había descubierto: la ley periódica. Su ley reveló relaciones familiares profundas entre los elementos químicos conocidos (exhibían propiedades similares a intervalos regulares o periodos cuando se ordenaban según su peso atómico), lo que permitió a Mendeleev predecir la existencia de elementos que aún no se habían descubierto.

La tabla periódica de Mendeleev hizo más que predecir la existencia de nuevos elementos. Validó la creencia entonces controversial en la realidad de los átomos Su tabla terminó por transformar la ciencia química. Se dejó el misticismo mágico medieval de la alquimia, par dar paso al reino del rigor científico moderno. La tabla periódica simboliza no solo los constituyentes de la materia, sino la lógica y la racionalidad basada en principios de toda la ciencia.

Así que por eso la Facultad de Química de la UNAM decidió celebrar su aniversario 150 plasmándola en los 600 metros cuadrados de su fachada.

(UNAM)

No cabe duda que fue una gran idea porque luce espectacular y es incluso una ayuda para los estudiantes, por si necesitan repasarla.

ANUNCIO