logo-codigo-espagueti

Este 31 de julio Marte estará más cerca de la Tierra y podrás verlo desde tu casa

Olvídate de la Luna de Sangre, el verdadero espectáculo cósmico ocurrirá esta noche cortesía del Planeta Rojo.
Marte podría tener tanto oxígeno como para albergar vida
(Aynur Zakirov)

Si son románticos empedernidos, astrónomos de ocasión o científicos consagrados, esta noche deberán alzar la vista al cielo, porque Marte estará más cerca de nuestro planeta como pocas veces lo hace.

Este 31 de julio la órbita de Marte lo hará pasar a sólo 57.6 millones de kilómetros de la Tierra y, por tal motivo, aparecerá inusualmente brillante en nuestro cielo, tanto que podrá observarse a simple vista (aunque si pueden verlo con telescopio siempre será mejor).

Marte se verá más grande

Ejemplo de cómo se verá de mayor tamaño Marte, en comparación a cómo se ve normalmente. (Imagen: NASA)

Si la Tierra y Marte tuvieran órbitas perfectamente circulares, su distancia mínima siempre sería la misma. Sin embargo, tienen caminos elípticos (en forma de huevo) y están ligeramente inclinadas entre sí,  además, el tirón gravitatorio de los planetas cambia constantemente la forma de sus órbitas un poco. Por ejemplo, Júpiter influye especialmente en la órbita de Marte.

El fenómeno alcanzará su punto más alto a la media noche, “unos 35 grados sobre el horizonte sur, o un tercio de la distancia entre el horizonte y la parte superior” de acuerdo a la información proporcionada por la NASA, aunque el planeta rojo será visible durante toda la noche.

Este mapa puede ayudarles a ubicar mejor el planeta rojo este 31 de julio de 2018 (Imagen: NASA)

Este mapa puede ayudarles a ubicar mejor el planeta rojo este 31 de julio de 2018 (Imagen: NASA)

Este acercamiento entre vecinos cósmicos se da sólo una o dos veces cada 15 o 17 años. El último acercamiento de este tipo se registró en 2003, cuando Marte se situó a 55,7 millones de kilómetros y el siguiente será hasta el 6 de octubre de 2020.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti