logo-codigo-espagueti

Este sábado 8 de febrero tendremos Superluna de Nieve

Este sábado nuestro satélite se verá 14% más grande y hasta 30% más brillante.
Superluna, Nieve, Febrero, Ver
(Getty)

Este sábado 8 de febrero la Luna alcanzará el perigeo, que es cuando al alcanza el punto más cercano con la Tierra. Esta posición permitirá que la Luna se vea 14% más grane y hasta 30% más brillante.

Al igual que las órbitas de todos los cuerpos en el sistema solar, la órbita de la Luna alrededor de la Tierra no es circular, tiene una forma ovalada o elíptica, con la Tierra ligeramente desviada del centro. Como resultado, hay dos extremos de distancia de cada órbita: el enfoque más cercano, conocido como perigeo, y el más lejano, o apogeo. Cuando la Luna está en el punto más cercano, se le llama Superluna porque la Luna estará en su momento más brillante y más grande.

(Getty)

A la Luna llena de febrero también se conoce como la Superluna de Nieve. En cada mes, la luna llena lleva un nombre diferente, relacionado con lo que más se asocia en ese tiempo. Esto se debe a que hace siglos, los meses lunares se asociaron con las estaciones cambiantes en lugar del año solar. Los nativos americanos y los europeos dieron a febrero el título de “luna de nieve” porque era el mes asociado a las fuertes nevadas, según el Almanaque del Granjero Antiguo.

La Luna de febrero también se ha llamado la Luna de los Huesos o del Hambre debido a la falta de alimentos disponibles en el invierno.

Desde el continente americano, los mejores momentos para observar la luna llegarán la tarde del sábado. Para Europa, Asia, África y Australia, las mejores vistas se darán antes del amanecer del domingo.

ANUNCIO