El día de hoy el anime de Sailor Moon basado en el manga escrito e ilustrada por Naoko Takeuchi está cumpliendo 30 años desde su primera emisión, sin duda una aniversario de suma relevancia y que entre tantas cosas maravillosas que nos dejó esta serie, siempre destacará su increíble protagonista, la querida Usagi Tsukino quien hoy por hoy funge como un personaje que ha inspirado a muchas personas con el pasar de los años, pero que especialmente enseñó a toda una generación de mujeres a ser sus propias heroínas.
Sailor Moon se hizo particularmente famosa por volver a popularizar con gran éxito el subgénero de las chicas mágicas, y sus elementos sentai consiguieron que la aceptación fuese masiva entre todo tipo de público, incluido el sector masculino, que generalmente se mostraba menos interesado en este tipo de historias.
La relevancia de Usagi siempre ha ido más allá de las páginas de la revista Shueisha o de la televisión, pues ella fue capaz de derribar algunas barreras sociales que existían en su época. Como protagonista se convirtió en un ícono cultural de enorme relevancia y trascendencia dentro de la industria del entretenimiento y la sociedad en general, aunque con mayor fervor para las niñas y adolescentes de aquel entonces. Fue así, que en la década de los noventa nació una heroína capaz de luchar por el amor y la justicia para derrotar a cualquier enemigo y estereotipo que se interpusiera en su camino y con ello lograr inspirar a un puñado de chicas que aprendimos que las mujeres también somos superheroínas.
Una heroína que lucha por el amor y la justicia | Foto: Toei Animation
La heroína que nació en los 90´s
En la década de los noventas especialmente los niños se divertían hablando de Los Caballeros del Zodiaco y Dragon Ball, o jugando a que eran Seiya o Goku. Como el shonen predominaba en la programación de las caricaturas, parecía que el anime era únicamente “cosa de chicos”. Todo cambio hasta que apareció una muchacha rubia, con un traje de marinero y transformaciones asombrosas que peleaba en nombre del amor y la justicia, creando un impacto sin precedentes y dejando maravilladas a las niñas, pero también a los varones.
Sailor Moon, siendo una completa renovación del género Maho Shojo con una historia llena de magia, fue recibida con los brazos abiertos, y quizá a ciegas para las y los jóvenes televidentes sirvió como una serie que además de entretener, llevó la conversación hacia temas de interés social que en su momento eran considerados tabú.
Los colores, transformaciones, magia, poderes, objetos y personalidad de Usagi y el resto de las Sailor Scouts ya eran elementos suficientes para cautivar al público, sin embargo, el verdadero encanto de la serie estaba en su propia narrativa y en la forma en que Naoko Takeuchi concibió a cada uno de sus personajes. Y es que Serena, Ami, Rei, Makoto, Minako, Haruka, Michiru, Setsuna, Hotaru y Chibiusa fueron un punto de inflexión entre los espectadores que consumían anime.
Sailor Moon transformó toda ideología que se tenía sobre el anime en los noventas | Foto: Toei Animation
Los cimientos del éxito para estas heroínas, los encontrábamos en la aceptación, el trabajo en equipo y en los lazos emocionales que existen entre cada una de ellas. Un concepto de suma importancia incluso equiparable al de SORORIDAD.
Sailor Moon y las Scouts comparten un destino, pero no estaban destinadas a conocerse: lo que las termina por unir es un ideal de amistad y amor que trasciende todo sesgo y prejuicio. Es la idea de que juntas son más fuertes, poderosas y lo que finalmente las consagra como superheroínas.
Usagi es quien amalgama a este grupo de chicas solitarias, y esta fuerza sustentada en el valor de la amistad es lo que da vida a la serie, pues resulta estremecedor ver a un conjunto de niñas que se aman y respetan profundamente, que se acompañan en los momentos dolorosos y bromean en los alegres; y que a pesar de todo siempre se mantienen juntas.
Incluso en los momentos más difíciles, Usagi nos enseñó a ser fuertes y honestas con nuestros sentimientos | Foto: Toei Animation
Usagi Tsukino en Sailor Moon es una adolescente estereotipada tal vez; va al colegio y por la tarde suele salir para disfrutar de las compras, la comida y la compañía de sus amigas. En un principio, parece torpe, inmadura o llorona, dependiendo la perspectiva que elijamos darle, pero hay un rasgo distintivo e incondicional dentro de su personalidad: ella no quiere que nadie esté sola o solo, ve siempre lo mejor de las personas, incluso de sus enemigos, es dulce y comprensiva y abraza a sus seres queridos ante la más mínima oportunidad.
Su papel y destino como guerrera lo asume porque está dispuesta a luchar y proteger lo que más ama, ella quiere evitar el dolor de sus compañeras y seres queridos a toda costa, y esa es la gran fuerza impulsora del Cristal de Plata, los motivos por los que es la gran protectora de la Tierra y la justicia, la razón por la que Serena no solo es una simple heroína del manga o de la televisión, sino un icono cultural especialmente para las jóvenes de la época, el arquetipo de aquella persona que lleva los valores del amor y la amistad como bandera y los defiende ante viento y marea.
Fue así, que Usagi se convirtió en la heroína que nos enseñó a ser fieles a nosotras mismas, a ser más que nuestros propios miedos y debilidades, a ser las autoras de nuestra propia historia, a aceptar las diferencias y en vez de usarlas para dividir, complementarlas unas con otras para crear un conjunto de poder; pues no importa si eres la inteligente del salón, la más fuerte, o la más creativa, todas poseemos la capacidad de ser una guerrera.
¡Juntas somos imparables! | Foto: Toei Animation
Al final, nos mostró que todo cambio se logra en equipo, tomando de la mano a nuestras amigas y amigos también, y aceptando nuestras diferencias, porque juntos somos invencibles y porque no hay poder mágico más grande y fuerte que el ser fiel a una misma o mismo, y a los suyos sin importar las circunstancias.
Por lo tanto no es exagerado decir que en Sailor Moon, Usagi no solo fue una heroína que influyó en la forma en que nos divertíamos viendo anime hace 30 años, sino también un icono que impactó en la forma en la que pensamos y actuamos dentro de este mundo.
A 30 años del estreno de Sailor Moon, ¿cómo dirías que te ha inspirado Usagi Tsuki a lo largo de tu vida?
***
NANI?, un vlog donde discutiremos los temas centrales de la agenda del entretenimiento audiovisual asiático, principalmente de la industria japonesa. No te lo pierdas en nuestro canal de YouTube.