Un nuevo registro del manga de Chainsaw Man compartido por el programa de televisión “Ametalk!” confirmó que la historia escrita e ilustrada por Tatsuki Fujimoto ahora cuenta con 20 millones de copias en circulación tanto en la versiones físicas como digitales de los 12 volúmenes de la serie.
En comparación, el manga del sierras tuvo un subidón de 2 millones en menos de un mes en comparación con el último registro de Chainsaw Man manga en octubre de este año.

Imagen: Ametalk
Chainsaw Man comenzó como un manga escrito e ilustrado por Tatsuki Fujimoto desde diciembre de 2020, con publicaciones semanales dentro de la revista Weekly Shonen Jump de la editorial Shueisha. El manga del sierras regresó este año para continuar la segunda parte de su historia que ahora se publica en la app web Manga Plus de la misma editorial.
Actualmente, el manga de Chainsaw Man cuenta con 112 capítulos y 12 volúmenes recopilatorios publicados. Panini Manga se encarga de la publicación y traducción de esta historia en México y LATAM.

Imagen: especial
La adaptación al anime de Chainsaw Man cuenta con seis episodios hasta hoy mientras es producida por los estudios de animación MAPPA, contemplando un total de 12 episodios cuyo estreno puedes ver todos los martes dentro de la plataforma de Crunchyroll.
Sinopsis:
La historia se desarrolla en un mundo en el que los Demonios amenazan la paz de los humanos, lo que los convierte en objetivos a eliminar. Denji es un joven y deprimido hombre que ha vendido varios de sus órganos y que trabaja como leñador y cazador de demonios para pagar la deuda de su difunto padre. Denji posee un perro (que además es un demonio) llamado Pochita, que cuenta con motosierras y que utiliza para realizar su trabajo. Tras la traición de los Yakuza y obtener el corazón de su compañero, Denji ha renacido como un demonio… ¡Un demonio motosierra!

Imagen: MAPPA
¿Has leído el manga de Chainsaw Man?
***
NANI?, un vlog donde discutiremos los temas centrales de la agenda del entretenimiento audiovisual asiático, principalmente de la industria japonesa. No te lo pierdas en nuestro canal de YouTube.