Todas y todos los que nos consideramos fanáticos de la obra de Masashi Kishimoto nos hemos emocionado e inspirado en más de una ocasión con sus personajes y la vida del mundo shinobi, específicamente con su protagonista Naruto Uzumaki quien sin duda nos enseñó diversas lecciones que nos han servido a algunos en la vida diaria del mundo real tal y como una estudiante de psicología quien incluso dedicó su tesis al ninja rubio.
No es ninguna mentira que muchas obras del anime cuentan con un gran trasfondo cultural estrechamente relacionado a la cultura de la educación, los valores y el honor que tanto ha distinguido a los japoneses por generaciones. Una serie de ideologías que en gran medida se apegan al concepto de desarrollo y superación personal, así como honrar a la familia y proteger al prójimo.
Lo hemos visto una y otra vez en series como Dragon Ball, Kimetsu no Yaiba, Jujutsu Kaisen, Rurouni Kenshin, entre otras, pero quizá Naruto sea el mejor y más claro ejemplo, especialmente cuando hablamos de superarnos para ser mejores y nunca rendirnos. Un par de conceptos que al parecer resultaron cruciales en la vida como estudiante de una chica llamada Ana Laura Giménez quien tras de años de esfuerzos y estudio, se graduó de la licenciatura en Psicología Clínica en la Universidad Nacional de Asunción, Paraguay, luego de defender exitosamente su tesis la cual dedicó a sus seres queridos y a su héroe de la Aldea Oculta de La Hoja.
“…y a Nauto Uzumaki que me enseñó a nunca rendirme” | Foto: Ana Laura Giménez
“Quería darle un espacio a Naruto en la dedicatoria o los agradecimientos, justamente por su frase icónica ‘Dattebayo’ o ‘De veras'”, explicó a Ana Laura, mencionando también que “Naruto es caso serio, a pesar de todas las adversidades que pasó durante la serie, que creció sin padres y el que le tenía que haber cuidado dejó que todos le desprecien, siempre decía que él iba a ser el próximo Hokage, aunque se burlaban de él y nunca se rindió, tampoco se mostró débil ante las adversidades que pasó y como todos los fanáticos de la serie esperamos, se volvió Hokage”
La ahora psicóloga clínica explicó que su gusto por el anime no está relacionado con su carrera profesional comentando que “A pesar de ser profesionales, somos personas, humanos, tenemos nuestra propia personalidad o gustos, no somos una cara al público y ya”.
Al final podemos decir que como a muchas otras personas, Ana Laura Giménez realmente se vio conmovida por el efecto Naruto, mismo que contagió a todos los amigos del shinobi, maestros, personas de Konoha y fans de la serie, quienes realmente podemos ver en él lo que es la motivación, la superación, tener ganas de hacer las cosas y sobre todo, no rendirse jamás, una serie de ideas o conceptos que pudieran parecer simples pero que en realidad aplicarlos a nuestra vida diaria es mucho más complicado de lo que creemos.
¿Qué opinas que una esta chica haya dedicado su tesis a Naruto?
Con información de EXTRA.
***
NANI?, un vlog donde discutiremos los temas centrales de la agenda del entretenimiento audiovisual asiático, principalmente de la industria japonesa. No te lo pierdas en nuestro canal de YouTube.