logo-codigo-espagueti

Dragon Ball Z y Los Caballeros del Zodiaco regresan a televisión en México

Dos animes que marcaron la infancia mexicana ahora se reúnen en un solo canal de TV abierta.
Dragon Ball Z y Los Caballeros del Zodiaco regresan a televisión en México
Pelea epicarda que siempre quisimos ver | Foto: Conexión Manga

Si naciste en México debes admitir que hace tiempo provocaba cierta nostalgia prender la televisión y encontrarnos con los primeros episodios de Los Caballeros del Zodiaco o Dragon Ball Z. Pues ese sentimiento estará de regreso muy pronto ya que de forma sorpresiva, estos animes de antaño volverán a mostrarnos sus primeras aventuras en cadena abierta.

Lo que más llama la atención es que ambas series se transmitirán en un solo canal: A través de un par de post de Azteca 7 (o “el siete” como le llamamos popularmente) el canal informó que ahora se encargará de reunir tanto a los Guerreros Z como Caballeros de Athena bajo su misma señal. Comenzamos con el anuncio de Los Caballeros del Zodiaco desde de la cuenta oficial de Azteca 7 en Twitter

Por un lado Azteca 7 fue el encargado de popularizar en México el primer anime de Los Caballeros del Zodiaco hecho por Masami Kurumada allá en el lejano 1986… ¡36 años antes del boom que supuso las plataformas digitales que utilizamos con mayor frecuencia en actualidad!

En ese entonces se encontraban disponibles los 73 episodios de Saint Seiya con un tema de apertura muy peculiar, pues era la versión realizada en España en vez del icónico “Pegasus Fantasy” interpretado por Mauren Mendo (y que podremos escuchar muy pronto en el concierto “Pegasus Fantasy A Symphonic Experience”).

¡También llega Dragon Ball Z!

¿Qué no hay Dragon Ball Z? Pues el Siete llega con otra gran sorpresa, y es que por primera vez también se encargarán de televisar los primeros capítulos de Dragon Ball Z hechos por Akira Toriyama.

Se trata de un hecho sin precedentes en la televisión ya que la primera transmisión de Dragon Ball en México fue a través de “Canal 5”, así como el resto de sus continuaciones en años futuros.

Ahí lo tienen, dos animes que marcaron la infancia mexicana ahora se reúnen en un solo canal de TV abierta, y aunque ahora podemos encontrarlos en cientos (tal vez miles) de lugares en Internet, siempre hay una fibrita que tocan ambas series cuando las vemos en la tele.

***

NANI?, un vlog donde discutiremos los temas centrales de la agenda del entretenimiento audiovisual asiático, principalmente de la industria japonesa. No te lo pierdas en nuestro canal de YouTube.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti