Este 31 de marzo se llevó a cabo en la Ciudad de México la segunda edición de The App Date México, en donde desarrolladores de aplicaciones móviles con sentido emprendedor se reúnieron para inspirarse y conocer de primera mano las experiencias de otras personas con proyectos exitosos.
Auto Chilango
En esta ocasión, los ponentes fueron Rodrigo Ramírez, uno de los desarrolladores de la popular aplicación Auto Chilango en la que los conductores de la Ciudad de México y área metropolitana, pueden llevar una bitácora completa acerca de los trámites relacionados con su coche.
“Yo trabajaba como becario en la Secretaría de Finanzas del DF, y me frustraba que la gente tenía que estar formada dos horas para que le dijeran si debía una multa o si tenía que pagar una tenencia, entonces quisimos ir más allá y no sólo mostrar información sino también un software que alertara a la gente de que tiene que hacer y cumplir sus responsabilidades como automovilista”, señaló en el evento.
Para Rodrigo y su equipo, el reto de desarrollar esta aplicación era lograr distinguirse de otras aplicaciones que ofrecían la misma información como multas e información acerca de la verificación vehicular. Es por eso que decidieron agregar información extra para los usuarios, como por ejemplo, el poder localizar su verificentro, talleres mecánicos, y corralones más cercanos.
Aunque el tener una buena idea es el primer paso para desarrollar una buena aplicación, lo siguiente es encontrar un modelo de negocio adecuado, una decisión mucho más sencilla cuando se conoce perfectamente al público meta. Por ejemplo, en el caso de Auto Chilango se trató del modelo freemium, en donde se puede descargar la app de forma gratuita y después comprar complementos.
Finalmente, Rodrigo aconsejó a todos los presentes animarse a lanzar su idea lo antes posible para comenzar a hacer pruebas, y señaló que parte de la clave del éxito es conseguir un muy buen equipo de trabajo.
Gamificación
Después tocó el turno a Gabriel Muñoz, director de Bitoon Digital, empresa de creadores de entretenimiento digital que tienen como objetivo divertir a la gente y, al mismo tiempo, aumentar las ganancias de las empresas; un concepto bautizado como “gamificación”.
“La gamificación se trata de utilizar mecánicas, entornos y dinámicas de juego para motivar a las personas a hacer cosas que le cuestan trabajo, le lleva el mundo de los juegos a tareas que son costosas, tediosas o aburridas”, dijo Gabriel.
Aunque se trata de un concepto relativamente nuevo, para Gabriel esta dinámica ha estado presente en la humanidad desde hace siglos, partiendo de la idea que el juego es inherente al ser humano y que ha demostrado que es una muy buena herramienta par aprender y realizar tareas.
Bitoon Digital es una empresa española que se dedica a desarrollar proyectos para empresas que necesiten motivar a sus trabajadores y colaboradores a través de juegos. Por ejemplo, en un call center dedicado a las ventas se instaló un sistema que permite visualizar el lugar como una pecera, en donde cada pez representa un vendedor y mientras más ventas logre cerrar, el pez de la pantalla se hace más grande, brilla y evoluciona como si se tratara de un Pokémon. De esta forma, se motiva a los trabajadores a tener un buen desempeño.
Gabriel señaló que este es el modelo de gamificación puede funcionar en casi cualquier empresa, y el secreto es que encontrar una dinámica que sea natural y sobre todo, tener métricas bien establecidas para conocer el éxito obtenido.
Appsurdas
Esta segunda edición de The App Date México tuvo un twist, con la participación de la creativa digital y comediante de stand up Andrea “Manchita”.
Durante su participación hizo un repaso sobre algunas aplicaciones que, a pesar estar basadas en una idea supuestamente absurda, han sido muy exitosas. Por ejemplo, servicios que dicen detectar fantasmas, ayudar a quemar calorías o simular beber una cerveza.
Después de la sesión de networking, varios asistentes tuvieron la oportunidad de encontrar aquél elemento que falta en su equipo para lanzar algún proyecto.
La próxima edición de The App Date México será el 28 de abril a las 18:30 horas en el Centro de Cultura Digital, y las entradas estarán disponibles a partir del miércoles 23 de abril. A continuación les dejamos un video en el que se pueden ver las presentaciones del evento.
Fotografías cortesía de The App Date México