logo-codigo-espagueti

Platicamos con los creadores de Bauns, la startup mexicana que quiere revolucionar el coworking

Tuvimos oportunidad de charlar con emprendedores mexicanos responsables de una de las startups más prometedoras de "la nueva normalidad".
Screenshot de Baums

Bauns es un ecosistema profesional para el trabajo del futuro y nace en función a que el trabajo remoto sufre de infraestructura inadecuada, un problema que lleva rato sucediendo.

Según Luis Fernando Gómez de la Maza, uno de los miembros del equipo responsable de esta solución, el trabajo remoto no tiene lo necesario para que las personas hagan mejor su trabajo desde el lugar donde se encuentran.

De acuerdo con datos ofrecidos por el equipo de Bauns, 55% personas sufren distracciones en casa, 5 millones trabajarán en coworking para 2024 y para 2030 y 80% de la fuerza de trabajo será independiente.

Para la gente de Bauns, trabajar en la casa no siempre es idóneo y en muchas ocasiones, regresar a la oficina tampoco es lo ideal, porque muy pocas cuentan con una infraestructura confiable que ayude a todos a desarrollar bien su trabajo.

Por otro lado, trabajar en casa también eleva los costos de insumos, conexión a internet y consumo eléctrico para el empleado, por lo que Bauns busca ofrecerse como una opción accesible para las fuerzas de trabajo que no pueden seguir trabajando de manera remota.

Home Office Coronavirus

(Foto: Pixabay)

Con estos datos en mano, Bauns busca ofrecer infraestructura, espacio, conexiones confiables y hasta el café para que un equipo de trabajo pueda llevar cualquier proyecto de manera remota.

Bauns contempla una app híbrida (escrita con React Native y disponible para iOS y Android), una app para accesos (escrita con Angular) y un formato web, así como más productos que conecten una fuerza de trabajo sin importar dónde se encuentren sus miembros.

En esta plataforma se pueden reservar salas de junta, de escritorios, de imprenta, de trabajo o incluso de networking, para conectar a los talentos locales.

El pago es en línea, tanto en la renta de una ocasión, como de planes en los que cada usuario pueda comprar un paquete de reservas a un precio especial.

Para enero de 2021, la startup mexicana promete ofrecer un software de gestión de proyectos que ayude a acercar a clientes con talento, simplificando el trabajo freelance, a través de una plataforma de transferencia de archivos, facturación y pago seguro para ambas partes.

Los responsables de Bauns han participado en tres Web Summits y ganaron el premio mundial de emprendimiento a la mejor solución alrededor del trabajo en el marco de la crisis sanitaria, SantanderX Tomorrow Challenge Global.

Además, el proyecto le ganó a sus creadores el Premio Nacional del Emprendimiento por parte del INADEM en 2016.

Bauns ya tiene alianza con 11 edificios en CDMX, Los Cabos, Guadalajara y Cancún; miles de usuarios usuarios, entre ellos empresas que ya trabajan en los espacios que ofrece la startup, mientras que a principios de diciembre, se proyecta el lanzamiento de la plataforma de reservas de espacios, primero en CDMX y posteriormente otras ciudades del país.

Los creadores de esta iniciativa ofrecen planes lo suficientemente versátiles para que cada cliente pueda elegir el que más le convenga, tanto de formatos de trabajo, como de lugares para trabajar que les queden cerca a todos los empleados.

Andrea Álvarez, otra de las responsables de Bauns, también habló de cómo los constantes cambios del semáforo epidemiológico puede cambiar los planes que ofrece la startup, asegurando que siempre se buscará desarrollar soluciones que se adapten a las necesidades del cliente.

El objetivo principal es conectar a los futuros emprendedores en México y darles las herramientas para llevar a cabo ese proyecto que habían estado posponiendo, conectando abogados, creativos, freelancers y talentos técnicos, para activar nuevas startups.

Al menos, esto es lo que ofrece Bauns, otra iniciativa mexicana que quiere adaptarse a los cambios en el dinámico ecosistema laboral y ofrecer una solución a los problemas que el 2020 puso sobre la mesa.

El viernes 27 de noviembre estarán en línea todas las apps de Bauns, para que vayas viendo si lo que ofrece esta startup te interesa.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti