Cuando pensamos en una casa inteligente, generalmente nos vamos con la idea de la vistosa casa de Tony Stark, pero un grupo de mexicanos pensó que la casa del futuro debe tener un menor impacto en el medio ambiente y beneficios económicos para sus habitantes.
Con esta idea es como nace Coredom, una plataforma que permite controlar los apagadores y los tomacorrientes de tu casa desde cualquier dispositivo móvil. De esta forma podemos estar más tranquilos si no recordamos apagar la plancha antes de salir de casa, podemos aumentar la seguridad de nuestra casa mientras estamos de vacaciones y además podemos combatir el famoso “efecto vampiro” en donde dispositivos consumen electricidad a pesar de que no se usen, por ejemplo, el cargador de tu celular.
Coredom utiliza un “Hub” en forma de maceta con acceso a internet y que se comunica inalámbricamente con diferentes nodos en forma de apagadores y tomacorriente. A través de una aplicación móvil o incluso desde una computadora conectada a la red podrás controlar hasta 30 nodos que instales en tu casa.
Lo mejor es el usuario podrá monitorear el consumo de todos los nodos para que de esta forma sepamos qué aparatos desconectar mientras no se usen y saber exactamente cuánto nos cuesta tener la consola de videojuegos prendida esperando actualizaciones en segundo plano.
Aunque ya existe un prototipo funcional, este proyecto busca apoyo en Fondeadora para convertirse en un producto al alcance de muchas personas. La meta es de 100 mil pesos, hasta el momento llevan más de 13 mil, pero todavía quedan 36 días en el calendario. A partir de los 2,200 pesos, pueden ser dueños de un kit inicial de Coredom, un precio muy razonable tomando en cuenta que otras opciones de focos LED inteligentes cuestan más de 3,000 pesos.
Seguramente muy pronto sabremos más acerca de este proyecto, mientras tanto, vale la pena darse una vuelta y apoyar este proyecto mexicano.