Microsoft se está preparando para el lanzamiento de Halo: Infinite, el último juego de la nueva trilogía creada por el 343 Industries y de verdad quiere ir más allá en sus contenidos promocionales. Uno de sus planes más alocados fue encargar la construcción del icónico Warthog en una versión totalmente operacional y equipado con un motor que lo haría uno de los vehículos más potentes del mundo.
El increíble trabajo cayó en manos del equipo Hoonigan. Ellos ya habían realizado otras recreaciones del vehículo de combate de los marines de Halo para exhibiciones, pero solo hasta este momento pudieron crear un verdadero auto “todo terreno”. Para ello les fue otorgado el motor V8 biturbo de Ford que asegura una potencia de 1,000 caballos de fuerza.
Imagen: Hoonigan
El equipo actualmente está realizando una serie de videos especiales para relatar su “aventura” construyendo el encargo de Microsoft. En los primeros episodios pudimos ver que el adjetivo de “funcional” es ideal pues el esqueleto fue hecho por ellos y aunque todo opera con normalidad, de momento todo queda en una costosa maqueta que se mueve. Todavía no hemos visto esos 1000 HP en acción aprovechando sus neumáticos de 42 pulgadas.
Imagen: Hoonigan
La serie de Hoonigan sobre el Warthog para Microsoft seguirá hasta octubre, por lo que en las próximas semanas podríamos ver las verdaderas capacidades de este icónico vehículo. Lo que queda bien claro es que el equipo está haciendo su mejor esfuerzo para darle al auto una representación casi exacta del icónico transporte de Halo utilizando aluminio y fibra de vidrio para el exterior.
El Warthog es uno de los autos más icónicos de los videojuegos y por supuesto que una recreación funcional es siempre bienvenida. Estaremos al pendiente de las pruebas que decidan hacerle a este auto los chicos de Hoonigan y esperaremos a que Microsoft revele qué quiere hacer con él.
***
En Dopler hablamos de motores y de los transportes que nos moverán en el futuro. Amamos todo lo que parezca juguete de James Bond. Síguenos en Facebook.