Más y más compañías se unen a la larga lista de quienes han tomado medidas contra la presión ejercida del gobierno ruso sobre Ucrania, entre las que destacan grandes empresas dentro del ámbito tecnológico y hasta de videojuegos, pero en este caso es Take-Two, dueña de 2K Games, Rockstar Games y Private Division que tomó una decisión ante esta situación.
De acuerdo con el sitio GamesIndustry.biz, la compañía dejará de ofrecer sus productos y servicios dentro del mercado ruso, pero no nada más al país, sino que las medidas llegarán incluso a la región de Bielorrusia, por ser aliado del presidente Vladimir Putin.
“Hemos visto los recientes eventos que se desarrollan en Ucrania con preocupación y tristeza. Después de una consideración significativa hecha la semana pasada, decidimos detener nuevas ventas, lanzamientos y marketing de todos nuestros sellos en Rusia y Bielorrusia en estos momentos”, declaró Alan Lewis, vicepresidente de comunicación corporativa de Take-Two.

Fuente: Rockstar Games
En ese sentido, juegos como Grand Theft Auto V, Red Dead Redemption 2, NBA 2K22 y Borderlands 3 ya no se venderán en Rusia por tiempo indefinido, pero la sanción podría llegar a su fin si es que se decide poner fin a la invasión a Ucrania.
Esto significaría una de las sanciones más fuertes por el momento dentro de la industria de los videojuegos, ya que según datos de Newzoo al medio GamesIndustry.biz, el juego GTA V es el tercer título más popular en el país y tan solo supera a Counter-Strike: Global Offensive y Dota 2.
Otras compañías que han detenido sus ventas dentro del mercado ruso como apoyo a Ucrania se encuentran Activision-Blizzard, Microsoft, Sony, Apple, Electronic Arts, ESL, Nintendo y hasta Epic Games, mientras que Riot Games ha donado dinero para apoyar a la causa.
***
No te pierdas el mejor contenido de Código Espagueti a través de nuestro canal de YouTube.