En los últimos días, Twitter, una de las principales redes sociales, ha dado de que hablar, ya que en los últimos 3 años registro una inflación de sus cifras en usuarios activos, sin embargo, la compañía asegura que todo es debido a un error de conteo y no de una estrategia para sobrestimar el valor que tiene la plataforma.
En la presentación de resultados del primer trimestre de este 2022, Twitter señaló que en marzo de 2019, lanzó una clase de mecanismos para contabilizar como dos usuarios diferentes (que en realidad era uno) tiene varios perfiles abiertos.
Dichas métricas, que eran superiores a las reales, Twitter las presentó a los anunciantes para hacerles saber a cuántos potenciales usuarios se dirigía la red social. Es importante decir que para la plataforma, las inversiones publicitarias son la base de su negocio.
Fuente: Especial
El sistema de conteo que implementó atribuyó entre 1.4 y 1.9 millones de usuarios más de los que realmente contaba, pero una vez ajustado ese mecanismo, Twitter determinó que durante el primer trimestre de este año, tiene un total de 229 millones de usuarios activos al día.
No es la primera vez que la compañía comete un error a la hora de contar sus usuarios diarios, ya que en 2017 admitió haber exagerado los número durante los 3 años anteriores. Y en aquel entonces había una diferencia de usuarios reportados que oscilaba entre 1 y 2 millones.
Por otro lado, este error en el conteo de usuarios no afectó de forma drástica las cifras globales en la plataforma, según su primer informe de resultados de este 2022, pero los ingresos generales y las ventas de publicidad no alcanzaron las estimaciones de los analistas, principalmente por la guerra en Ucrania.
Esta misma semana la empresa fue comprada por Elon Musk, por lo que sus números están creciendo bastante rápido a lo que esperaban, pero esperemos que con la llegada del empresario a la red social, los resultados de su conteo no tengan errores.
***
No te pierdas el mejor contenido de Código Espagueti a través de nuestro canal de YouTube.