La escasez de chips ha sido uno de los temas más sonados en la industria de la tecnología debido ha que han afectado la producción en masa de diversos dispositivos como por ejemplo las consolas de videojuegos de nueva generación, dígase Xbox Series X|S y PlayStation 5, la cuales seguirán lidiando con este problema hasta el 2024.
Con la pandemia por COVID-19 y todo lo que conllevó en el sector laboral, la fabricación de chips sufrió un severo retraso lo que finalmente condujo a la famosa escasez de estos microprocesadores que resultan tan indispensables para la producción de diversas industrias como lo es la automotríz y la de electrónicos, especialmente enfocada a computadoras, tablets, teléfonos celulares, consolas de videojuegos y demás.
Y a pesar de que ya se habla un “final de la pandemia” en algunos países del mundo, el tiempo transcurrido no ha sido suficiente para volver a poner en pie la fabricación de microprocesadores y no lo hará en el futuro más cercano pues de acuerdo con el CEO de Intel, Pat Gelsinger, la escasez global de chips probablemente durará hasta 2024 afectando la producción de consolas y tarjetas gráficas.
El CEO de Intel asegura que la fabricación de chips seguirá siendo baja en 2023 | Foto: Especial
En el pasado Gelsinger había comentado al medio CNBC que esperaba que el problema que ha causado escasez en la producción de PlayStation 5, Xbox Series y tarjetas gráficas, se solucionara en 2023. No obstante, en una nueva entrevista también con la CNBC, el ingeniero y ejecutivo actualizó su predicción mencionando que la escasez de chips durará hasta 2024.
El CEO de Intel apunta a que es probable que la escasez continúe debido a que las herramientas de fabricación clave no cuentan con la disponibilidad que se esperaba para estos momentos, lo que inmediatamente sugiere que no se fabricarán suficientes chips para satisfacer la demanda global.
“Esa es parte de la razón por la que creemos que la escasez general de semiconductores ahora se desplazará hacia 2024 desde nuestras estimaciones anteriores en 2023, sólo porque la escasez ahora ha afectado a los equipos y algunas de esas rampas de fábrica serán más desafiadas”, explicó Pat Gelsinger a CNBC.
¿Qué opinas de la escasez de chips y de cómo este problema seguirá afectando en la producción de consolas de videojuegos?
***
No te pierdas el mejor contenido de Código Espagueti a través de nuestro canal de YouTube.