Starlink es el servicio de internet satelital que Elon Musk puso en la atmósfera sin importar que vaya a causarle problemas a la observación del espacio, y actualmente se encuentra en fase beta. De acuerdo con los correos que Starlink ha estado mandando a las personas que podrían estar interesadas en adquirirlo, el servicio de internet satelital tendrá un precio de 99 dólares al mes, ubicándolo muy por encima de otros proveedores.
Además de la suscripción mensual, los interesados deberán cubrir un pago de 499 dólares en el primer mes para recibir el “Starlink Kit”, paquete que contiene lo necesario para hacer tu instalación: una terminal para sincronizarte con los satélites, un tripié y un router. Todo será controlado desde la aplicación móvil de Starlink, disponible en Android y iOS.
El programa beta de Starlink está tratando de reunir suscriptores, pero les advirtió desde el inicio que no esperen un internet fuera de este mundo. “Como podrán decir por el título, estamos tratando de reducir sus expectativas” comentaba en su correo.
“Esperen ver variaciones en la velocidades de la conexión entre 50mbps y 150mbps, y una latencia de entre 20 y 40ms en los próximos meses a medida que mejoramos el sistema de Starlink. También habrá breves períodos en los que la conexión se perderá por completo.”
Según Starlink, cerca de 700,000 personas se mostraron interesadas en el proyecto tan solo en Estados Unidos. El programa beta se abrió para EE. UU. y Canadá este 2020, y promete expandirse al resto del mundo para 2021.
Actualmente Starlink cuenta con casi 900 satélites en órbita, a penas una fracción de los 12,000 prometidos, pero que ya son suficientes para ofrecer una conexión a internet más que decente. Quizá por ahora lo único que podría alejar a los suscriptores es el elevado precio del internet satelital de Starlink, que sobrepasa por mucho a los de otros servicios y proveedores.