Desde que Elon Musk anuncio que compraría Twitter ha hecho de todo… excepto terminar la compra, y ahora los inversionistas de la red social demandan al millonario por presuntamente manipular el precio de las acciones de la empresa.
La demanda presentada ante el juzgado federal de San Francisco, California argumenta que Elon Musk ha llevado a cabo algunas tácticas que van contra la ley durante la compra de Twitter. Así por ejemplo menciona que el multimillonario se ahorró unos 156 millones de dólares al no informar que había adquirido el 5% de las acciones de la empresa. “Al retrasar la divulgación de su participación en Twitter, Musk manipuló el mercado y compró acciones a un precio artificialmente bajo, en violación del Código de Sociedades de California” expone la demanda.
Los accionistas también han puesto la mira en las recientes declaraciones de Musk, particularmente las que piden un conteo exacto de bots en la red social. Según la demanda, Musk habría dicho esto para medrar el valor de la compra, buscando así pagar menos de los 44 mil millones de dólares acordados en un inicio.

Foto: Getty Images/Rafael Henrique
La demanda continúa alegando: “Musk procedió a hacer declaraciones, enviar tweets y caer en una conducta diseñada para crear dudas sobre el acuerdo y reducir sustancialmente el precio de las acciones de Twitter, para generar una ventaja que Musk esperaba usar para retirarse de la compra o renegociar su precio”. Los documentos señalan a William Heresniak como el principal impulsor, aunque se trata de una demanda colectiva de los inversores de la red social contra el multimillonario.
***
NANI?, un vlog donde discutiremos los temas centrales de la agenda del entretenimiento audiovisual asiático, principalmente de la industria japonesa. No te lo pierdas en nuestro canal de YouTube.