Un grupo de investigadores se encuentra en una fase avanzada del desarrollo de unos pequeños robots cirujanos, mismos que pretenden se usen en ocasiones de emergencia durante vuelos espaciales.
Las emergencias que requieren cirugía pueden ocurrir en cualquier momento, incluso en el lejano espacio sideral. Por ello un grupo de desarrolladores de la Universidad de Nebraska se encuentran diseñando un prototipo de robots cirujanos que puedan ser utilizados en caso de emergencia durante un vuelo espacial (sí, como en Prometheus). Se espera que estos robots acompañen a los futuros astronautas en sus largas misiones en el espacio, mismas que ya comienzan a programarse. Las misiones próximas a un asteroide o a Marte generaran muchas innovaciones, esta es una de ellas.
El robot tiene el tamaño de una mano, está diseñado para seguir las instrucciones que se le indiquen desde la Tierra gracias a un enlace vía satélite, donde un médico controlará los brazos quirúrgicos gracias a una tecnología de conexión remota. Las dos “manos” que tiene el artefacto poseen diferentes instrumentos médicos que permitan realizar una operación básica. Una parte del mecanismo puede entrar en el cuerpo del paciente a través de su ombligo y desplazarse por el abdomen con la ayuda de una pequeña cámara para facilitar cierto tipo de cirugías, como la de apéndice. La última versión de este robot pesa 0.4 kilogramos y es el producto de más de dos años de trabajo.
Por el momento, el mayor desafío para este robot es poder operar en un ambiente sin gravedad. Las primeras pruebas de este mecanismo utilizando un espacio con gravedad cero se realizarán a lo largo de este mes gracias a que se ha conseguido un potente avión del ejército norteamericano que reproducirá un ambiente hostil para el robot.