Steve Wozniak, el cofundador de Apple, un día apareció en una campaña publicitaria en Youtube la cual anunciaba un sorteo en vivo y se invitaba a la gente a donar sus Bitcoin para conseguir más de ellos. Los videos eran parte de un fraude online que estaba utilizando la imagen del ingeniero en computación para atraer a los incautos.
En respuesta, Wozniak emprendió acciones legales, pero no contra los organizadores de la estafa sino contra Youtube. De acuerdo con la demanda,el sitio de videos no eliminó los videos fraudulentos y “contribuyó materialmente” a la estafa. La página de Google, despues de todo, había aceptado los promoción del contenido fraudulento.
El juez de la Corte Superior del condado de Santa Clara, Sunil R. Kulkarni determinó que las quejas de Wozniak no son procedentes. Youtube está protegida por la Ley Federal de Estados Unidos que deslinda a las plataformas de internet de tener responsabilidad sobre el contenido publicado por sus usuarios. Las condiciones que denunció Steve Wozniak, si bien son ciertas, no fueron lo suficientemente graves como para que Youtube tenga que responder ante él.
Ready for safe shopping… pic.twitter.com/SKTGSx9wFb
— Steve Wozniak (@stevewoz) April 23, 2020
El emprendedor de la tecnología ahora tendrá que reformular su demanda y agregar más argumentos en los siguientes 30 días si quiere continuar con su lucha.
La estafa no es nueva y Youtube continua sin hacerse responsable de las mismas. No solo se ha utilizado la imagen sin consentimiento de Steve Wozniak para engañar personas en el mundo de las criptomonedas, también se ha usado a Bil Gates, Elon Musk y Michael Dell, presidente de Dell. De todos ellos, solo el cofundador de Apple ha decidido hacer ruido contra Youtube.
Los abogados de Google están bien resguardados por la constitución de Estados Unidos, pero quizá una personalidad como Steve Wozniak pueda sentar un precedente ante el fenómeno de las estafas vía Youtube.
***
Código Espagueti al Servicio de la Comunidad es el espacio perfecto para resolver tus dudas sobre ciencia, tecnología y cultura pop. Acompañamos cada semana en nuestro canal de YouTube.