Tal como lo anunció hace un año, Microsoft dejó de darle soporte a Windows 7, uno de los sistemas operativos más populares de la marca fundada por Bill Gates. A pesar de ser un sistema operativo de hace más de una década, es sorprendente conocer la enorme cantidad de computadoras que aún siguen funcionando con Windows 7, sobre todo en mercados emergentes. Windows 7 se lanzó en julio de 2009, y casi de inmediato se ganó el corazón de los consumidores, probablemente porque su predecesor, Windows Vista, fue un rotundo fracaso.
Así, a partir de hoy, 14 de enero de 2020, Microsoft dejará de darle soporte a este sistema operativo. Lo que significa que ya no recibirá nuevas actualizaciones gratuitas. Microsoft proporcionará actualizaciones de seguridad a los que paguen por ellas durante los siguientes tres años, aumentando el costo anual hasta la muerte definitiva del proyecto en 2022. Esta opción sólo es recomendable para empresas y no para usuarios normales.
“Si bien usted podría seguir usando su computadora personal (PC) con Windows 7, sin actualizaciones continuas de software y seguridad correrá un mayor riesgo de virus y ‘malware’. Su PC continuará iniciándose y ejecutándose, pero ya no recibirá las actualizaciones de software –incluidas las de seguridad– de Microsoft. Además, el servicio al cliente de Microsoft ya no estará disponible para proporcionar soporte técnico de Windows 7. Después del 14 de enero de 2020, Microsoft recomienda encarecidamente que use Windows 10 en lugar de Windows 7”, indica un comunicado de Microsoft.
De acuerdo con los datos de la consultoría Statcounter, Windows 10 se encuentra presente en el 65.4 % de las computadoras personales, mientras que Windows 7 era el segundo sistema operativo más popular, estando presente en el 27 % del mercado.
Como una medida agresiva por parte de Microsoft para forzar a los usuarios de Windows 7 a cambiar a Windows 10, la compañía anunció que las personas cuyas computadoras tienen menos de tres años, pueden pagar para actualizar su sistema operativo a Windows 10 pagando 139 dólares por dispositivo. Hace 4 años, cuando se lanzó Window 10, Microsoft ofreció una actualización gratuita, pero la compañía ya no cuenta con esta oferta. De igual forma, Microsoft sugiere que, si se tiene un equipo más viejo a 3 años, lo recomendable es comprar un equipo nuevo que funcione con Windows 10.