logo-codigo-espagueti

LIVR: ¿una red social para ebrios?

Ahora hay redes sociales para casi cualquier cosa: para encontrar pareja, para los amantes de los animales, para los emprendedores, etc. Sin embargo, dos desarrolladores creyeron que era momento de...

Ahora hay redes sociales para casi cualquier cosa: para encontrar pareja, para los amantes de los animales, para los emprendedores, etc. Sin embargo, dos desarrolladores creyeron que era momento de lanzar un nuevo concepto de red social, esta vez enfocado a los bebedores.

LIVR es el nombre de esta plataforma, en donde para poder ingresar es necesario hacer una prueba de aliento que confirme que los usuarios traen unas copas encima. Una vez que se ha ingresado, los fanáticos del alcohol pueden visualizar en donde hay mejor ambiente a través de círculos de colores en un mapa, así como conocer qué tan “entonados” están otros usuarios de la red social.

livr1

Por si fuera poco, los usuarios también se pueden contactar entre sí para jugar “verdad o reto” de forma virtual. Al completar los retos, se ganan puntos para ser el número uno en el ranking local de borrachines. Naturalmente, en el sitio web de de LIVR dicen no alentar a que la gente conduzca bajo efectos del alcohol.

Además el sistema integra una función llamada “Blackout” por si las evidencias de una noche de juerga son muy bochornosas, simplemente hay que apretar este botón para borrar todos los datos.

livr2

Según sus creadores, este proyecto pretende ser una alternativa para que las personas publiquen sus verdaderas personalidades sin preocuparse porque sus fotografías y publicaciones sean leídas por sus abuelas o sus jefes.

¿Interesante no? Desafortunadamente, aunque esta red social tiene un sitio web, un video muy bien producido y redes sociales como Twitter e Instagram, sólo se trata de una ingeniosa broma.

Con tan sólo ver el video surgen muchas dudas, por ejemplo, nunca mencionan nada acerca de un registro, o como se maneja información tan delicada como la ubicación, número telefónico y estado etílico  de sus usuarios. Sin mencionar que difícilmente una aplicación así lograría pasar los filtros de la App Store.

livr3

Esto no evitó que esta idea  se convirtiera en viral y la nota comenzara a darle la vuelta al mundo. Gizmodo publicó una investigación en donde encontró que el nombre “LIVR App” no ha sido registrado para su uso comercial y que el dominio fue comprado de forma anónima. Más interesante aún es que uno de los supuestos emprendedores es realmente un actor, un comediante para ser exacto,s llamado Matt Mayer.

Este 8 marzo, la cuenta de Twitter de la supuesta red social publicó una fotografía en donde hacen más grande la expectativa acerca de quién está detrás de esta idea y usan el hashtag del festival SXSW, por lo que seguramente sabremos muy pronto la verdad.

¿Será que se está poniendo de moda lanzar innovaciones tecnológicas falsas con anzuelos muy bien elaborados?

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti