Animesh Tripathi, un estudiante de preparatoria de 17 años, se encuentra desarrollando un algoritmo para hacer de Internet un sitio mucho más accesible para las personas con algún tipo de daltonismo. Su proyecto se encuentra recaudando fondos, y ya ha logrado reunir más dinero del que necesitaba para echarlo a andar.
El daltonismo es un defecto genético que ocasiona dificultad para distinguir colores. Existen diferentes tipos de daltonismo relacionados con los colores que se distinguen claramente y los que no. En general, la mayoría de las personas que sufren este trastorno pueden navegar por la vida diaria sin ningún problema y muchos incluso no lo notan en mucho tiempo.
Sin embargo, la presentación por colores, común en la web, desnuda una imposibilidad que no debería presentarse. Es decir, para entender la información que se encuentra en muchos mapas, diagramas o esquemas es fundamental distinguir colores. ¿Tendríamos que conformarnos con una web que no fuera accesible para el mayor número de personas posible?

Diferentes tipos de daltonismo
Tripathi opina que no. Y por eso se encuentra desarrollando un software que se puede instalar manualmente y configurar al tipo de daltonismo que tiene el usuario. Es decir, se trata de un software para navegadores que ajusta los colores de las páginas según las especificaciones que se requieran. Actualmente se encuentra desarrollando una extensión para Google Chrome que se llama ReColor y espera hacer crecer su idea en los próximos meses.
El proyecto de este joven fue seleccionado en la Google Global Science Fair para representar a India. Y recientemente abrió una campaña de crowdfounding en Indiegogo con el fin de obtener los recursos que necesita. Al momento, la campaña ha sido todo un éxito, ya cubrió su meta de 1,000 dólares y aún faltan 18 días para terminar.
Según las palabras del propio Tripathi:
“Siento que el diseño responsable debería ser incluyente y satisfacer las necesidades de las personas con daltonismo. Una solución universal podría tener el potencial de atender a un número significativo de personas.”