Las extensiones de Google Chrome pueden ofrecer complementos muy útiles que pueden ayudarte a expandir las funciones de tu navegador de internet, pero no están exentas de los peligros que acechan la red. En algunos casos pueden tener comportamientos sospechosos o estar infectados con algún tipo de malware, tal como estas populares extensiones que si tienes descargadas deberás desinstalarlas en cuanto puedas.
Una investigación realizada por McAfee detectó cinco extensiones de Chrome que se encontraban espiando el historial de navegación de los usuarios, así como inyectando código en las tiendas electrónicas que visitaban los internautas. Las extensiones van desde una herramienta para ver Netflix con varios usuarios hasta una para tomar capturas de pantalla en la computadora.

Imagen: Netflix Party
Así es como operaban estas extensiones: cada una enviaba el nombre de los sitios visitados por el usuario a los desarrolladores mediante el sitio web d.langhort.com. Además enviaba un código identificador que incluía el país, ciudad y código postal del dispositivo en el que estaba instalada la extensión. Si el usuario visitaba alguna tienda en línea la extensión podía inyectar código en JavaScript que modificaba las cookies del sitio. Si el usuario realizaba una compra en el sitio entonces los desarrolladores recibían una comisión como si se tratara de afiliados.
Estas son las extensiones que fueron identificadas por McAfee:
- Netflix Party
- Netflix Party 2
- FlipShope – Price Tracker Extension
- Full Page Screenshot Capture – Screenshotting
- AutoBuy Flash Sales
En este momento ya fueron removidas de la tienda de extensiones de Google Chrome, pero todos los usuarios que las tengan aún instaladas deberán removerlas de forma manual de su computadora.
***
No te pierdas el mejor contenido de Código Espagueti a través de nuestro canal de YouTube.