logo-codigo-espagueti

Los anuncios más importantes de la conferencia F8 de Facebook

¿Qué fue lo que se presentó en la conferencia anual de Facebook? La keynote de Mark Zuckerberg inauguró hoy la conferencia anual para desarrolladores F8, en donde nos enteramos de...

¿Qué fue lo que se presentó en la conferencia anual de Facebook?

La keynote de Mark Zuckerberg inauguró hoy la conferencia anual para desarrolladores F8, en donde nos enteramos de las novedades que se han estado desarrollando en el ecosistema de Facebook y de los planes a futuro que tiene la compañía. Entre tantos anuncios, ¿qué fue lo más importante que se vio en el evento?

Free Basics

Zuckerberg comenzó su presentación hablando de Free Basics, el servicio con el que la compañía quiere llevar internet a países con acceso limitado. Según el CEO de Facebook, hasta el momento más de 25 millones de personas se han visto beneficiadas por el programa, aunque no hubo ni una palabra respecto a la polémica en países como India.

En ese mismo sentido, Mark anunció que en “los próximos meses” lanzarán el primer satélite con que llevarán internet a países de África subsahariana. Se trata de un satélite AMOS-6, fabricado por la compañía Israel Aerospace Industries con un costo de más de 200 millones de dólares.

El mensaje a Donald Trump

Para terminar con el tema de “conectar al mundo”, Zuckerberg habló sobre la importancia de que los gobiernos también piensen en la idea de una “comunidad global”. Así, lanzó una crítica que incluía a Donald Trump y sus planes para construir un muro entre México y Estados Unidos:

“Al mirar a mí alrededor y viajar por todo el mundo, estoy empezando a ver a la gente y las naciones ir en retroceso, en contra de esta idea de un mundo conectado y una comunidad global. Oigo voces llenas de miedo llamando a la construcción de muros y distanciándose de personas que etiquetan como ‘otros’. Son esas mismas voces las llaman a bloquear la libertad de expresión, frenar la inmigración, reducir el comercio, y en algunos casos en todo el mundo, incluso cortar el acceso a internet.”

Cámara de realidad virtual

Facebook tiene un plan de aquí a 10 años en el que la realidad virtual es uno de las piezas clave, por lo que la empresa lleva ya un tiempo invirtiendo en ese mercado (como con la compra Oculus VR, por ejemplo). Con esto en mente, se reveló el prototipo de una cámara llamada Facebook Surround 360, la cual está equipada con 14 lentes gran angular y 3 tipo fisheye que capturan el material, que luego es “armado” en 360 por un software especial.

La idea de la compañía no es vender estas cámaras, sino que sirvan como base para que los creadores de contenido y fabricantes puedan saber cómo crear mejores experiencias inmersivas para Facebook. Según se dijo en la presentación, el video creado con el dispositivo ya es compatible con Gear VR, Oculus Rift, y la app de Facebook. Es por ello que todo el proyecto será open source, y será publicado en GitHub en algún punto de este verano.

Messenger se convierte en una plataforma

La aplicación de Messenger fue otro de los temas importantes que se tocaron en F8. Sin embargo, más allá de novedades en el servicio de mensajería, Facebook anunció un plan más ambicioso: convertir Messenger en una plataforma. Con esto los desarrolladores podrán crear sus propios “bots” para interactuar con los usuarios a través del servicio, lo que abre toda una nueva posibilidad en temas como el comercio electrónico y medios de comunicación.

Con la API de Messenger las compañías y medios podrían, por ejemplo, enviar mensajes automáticos a sus clientes y lectores. Facebook ya ha hecho pruebas con varias aplicaciones y espera que poco a poco se sumen más, en algo que parece es sólo el inicio de una nueva época en la que los bots serán cosa de todos los días.

Account Kit: ¿adiós a las contraseñas?

Desde hace tiempo hemos escuchado de la muerte definitiva de las contraseñas, el problema es que hasta el momento todos seguimos ingresando claves en todas partes. Y en otro intento por solucionar esto, Facebook anunció Account Kit: una herramienta para que los usuarios puedan ingresar a distintas aplicaciones a través de su número de teléfono, ya que el servicio envía un código de confirmación.

Sin duda este tipo de acceso es más seguro y sencillo que una simple clave de texto, pero además Facebook podría ayudar a los desarrolladores a obtener más información de los usuarios. Account Kit ya se ha probado con algunos servicios, en los que según la compañía, ha ayudado a aumentar el número de registros. Seguramente en los próximos meses veremos a más aplicaciones usar esta herramienta.

(En desarrollo…)

ANUNCIO