logo-codigo-espagueti

Airbnb será regulado por la Secretaría de Turismo del Gobierno de México

La Sectur dio a conocer que regulará las plataformas de hospedaje como parte de una nueva estrategia.
Airbnb-México-Sectur

La Secretaría de Turismo (Sectur) ha tomado la decisión de regular Airbnb, la plataforma de software dedicada a la oferta de alojamientos a particulares y turísticos, con la finalidad de evitar la competencia desleal.

La noticia fue dada a conocer como parte de la Estrategia Nacional de Turismo 2018-2024 en Chetumal, Quintana Roo, la cual tiene la finalidad de atraer a turistas de países de alto potencial económico como Emiratos Árabes, Corea, Reino Unido y Japón, así como mejorar la posición de México como un destino de altas inversiones alrededor del mundo.

La Sectur cobrará impuestos de hospedaje a plataformas como Airbnb. Así lo dio a conocer el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador:

“Nos importa mucho mantener el crecimiento económico en este sector y seguir creando empleos. Vamos a llevar a cabo un plan para crecer en todo el país, pero queremos apoyar al turismo y al mismo tiempo apoyar regiones que se han quedado rezagadas en cuanto a crecimiento, en cuanto a empleo, en cuanto a bienestar; es como una paradoja esta región del sureste”.

El mandatario indicó que el turismo representa 22,000 millones de dólares para la economía del país, ingresos que sólo son superados por la industria automotriz y la recepción de remesas de Estados Unidos.

También se creará el Sistema de Monitoreo e Información (Datatur) y el Registro Nacional de Turismo para poner a disposición información sobre viajeros internacionales. El sistema incluirá llegadas aéreas, ocupación hotelera, transportación, museos, establecimientos de alimentos, agencias de viaje, guías turísticas y otros indicadores.

En cuanto a Airbnb, Miguel Torruco –secretario de turismo del gobierno de México– dijo que trabajarán con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para regular a las plataformas digitales de hospedaje como Airbnb.

De acuerdo con el secretario:

“Ya estamos trabajando con el secretario de Hacienda en las mesas de trabajo con también la Subsecretaría de Normatividad que preside Humberto Hernández para llevar a cabo la fiscalización de la extra oferta hotelera en el caso de plataformas Airbnb que fortalecerá el ingreso fiscal para el país, pero también, el apoyo fundamental para el cobro del impuesto de hospedaje para fomentar e incrementar la promoción turística en los estados”.

Falta detallar qué medidas tomará Airbnb al respecto, pero es posible que se incrementen los precios sobre los usuarios que ponen a disposición lugares para hospedarse, como también para quienes buscan hospedaje a través de la plataforma.

ANUNCIO