La polémica entre Apple y la agencia gubernamental no termina.
La semana pasada el FBI informó que había logrado acceder al iPhone de uno de los involucrados en el tiroteo en San Berdardino, California, sin necesidad de la ayuda de Apple, que se negó a crear una puerta trasera para iOS aun en contra del pedido expreso de las autoridades de Estados Unidos. el principal argumento de la compañía tecnológica era que dicha herramienta podría usarse después para vulnerar la privacidad de los usuarios.
Casi de inmediato, varios departamentos de policía de Estados Unidos solicitaron de manera legal que el FBI les proporcione las claves para desbloquear iPhones y iPods implicados en diversos casos.
BuzzFeed filtró un documento donde se revela que el FBI accederá a asesorar a diferentes organismos policíacos que busquen acceder a la información de equipos de Apple. Incluso se indica que el FBI ya ayudó a una policía local para acceder a la información de un iPhone propiedad de un probable doble homicida.
“A mediados de marzo el FBI demostró que es posible desbloquear un iPhone. Ese método para desbloquear iPhones resultó exitoso y específico. Como ha sido nuestra política, el FBI tendrá en cuenta proporcionar cualquier herramienta que podría ser útil para nuestros socios. Estamos en esto juntos.” indica Kerry Sleeper, vocero del FBI, en la carta filtrada.
Lo anterior provocó que se encendieran las alarmas en Apple, que ve con horror que comience a esparcirse la manera de desbloquear uno de sus dispositivos, dejando en vulnerabilidad los datos confidenciales de sus usuarios.
Apple está sumamente intertesada en conocer el metodo que usó el FBI para desbloquear el iPhone de San Bernardino, y podría saberlo gracias a un caso judicial que tiene abierto en Nueva York y en el que también está implicado un dispositivo de Apple.
En los últimos días también se ha indicado que es muy probable que el FBI no logró acceder al iPhone sola, sino que contó con la ayuda de la compañía israelí Cellebrite, que acaba de firmar un más que oneroso contrato.