El Museo Franz Mayer en la Ciudad de México regresa con una de sus exposiciones más esperadas y representativas: la World Press Photo 2022 que estará disponible a partir de este 15 de julio hasta el próximo 2 de octubre.
El concurso internacional de fotoperiodismo más reconocido a nivel internacional presenta una muestra de 122 fotografías ganadoras en las categorías Fotografía del año, Reportaje gráfico del año, Premio al proyecto a largo plazo y Premio al formato abierto.

Foto: Matthew Abbott / World Press Photo 2022
El Museo Franz Mayer ha sido sede de la exposición del World Press Photo por más de dos décadas, en los cuales, a través de potentes y conmovedoras imágenes muestra la diversidad de perspectivas desde todos los rincones del mundo y contribuye a provocar las conversaciones necesarias que deriven en una reflexión en torno a la libertad de prensa y los temas más sobresalientes de la agenda global.
Para esta nueva edición, la Fundación World Press Photo implementó una nueva estrategia para la edición 2022: los trabajos fueron seleccionados con base en la región en la que se realizaron, en lugar de basarse en la nacionalidad del participante como lo hacía en ediciones anteriores. Se han considerado un total de seis regiones: África, Asia, Europa, Norteamérica y Centroamérica, Sudamérica y Sudeste Asiático y Oceanía.

Foto: Lalo de Almeida / World Press Photo 2022
Para el concurso del 2022 se han presentado un total de 64,823 fotografías y trabajos de formato abierto de 4,066 participantes de 130 países. Los ganadores del World Press Photo 2022 fueron 24 fotógrafos. El mexicano Yael Martínez, fue el ganador en la categoría “Formato abierto” de la región Norteamérica y Centroamérica, con la serie Flor del tiempo: la montaña roja de Guerrero.

Foto: Yael Martínez / World Press Photo 2022
Respecto a la ganadora del World Press Photo 2022 el jurado global seleccionó la fotografía “Escuela residencial de Kamloops” de la fotoperiodista canadiense Amber Bracken para The New York Times, misma que puedes observar en la portada de esta nota.
La imagen muestra vestidos de color rojo colgados de unas cruces a lo largo de una carretera para rendir homenaje a los niños que murieron en la Escuela residencial indígena de Kamloops, una institución constituida para forzar la asimilación cultural de los niños indígenas en Columbia Británica.

Foto: Vladimir Encina / World Press Photo 2022
La exposición World Press Photo 2022 estará acompañada de un amplio programa de conferencias, mesas redondas con expertos en fotografía, talleres y cursos, visitas especiales y actividades familiares.
¿Asistirás al Franz Mayer para ver la World Press Photo 2022?
***
NANI?, un vlog donde discutiremos los temas centrales de la agenda del entretenimiento audiovisual asiático, principalmente de la industria japonesa. No te lo pierdas en nuestro canal de YouTube.