logo-codigo-espagueti

Septiembre: El mes de Luke Cage

El 30 de septiembre inicia la serie que ya es calificada como “la mejor serie de Marvel en TV hasta el momento”. En la llamada “época dorada de la televisión”...

El 30 de septiembre inicia la serie que ya es calificada como “la mejor serie de Marvel en TV hasta el momento”.

En la llamada “época dorada de la televisión” las cosas son muy disparejas. Si bien hay series que son aclamadas por la crítica; elevadas al Olimpo de la creación como verdaderas obras de arte, también es cierto que hay muchos intentos que se quedan cortos y desmerecen el tiempo que les tocó vivir. Las series de supeheroes no se escapan de esta balanza. Por un lado tenemos a Flash, por el otro a Daredevil ¿Cuál permanecerá en la memoria colectiva del futuro y cuál caducará? Es una pregunta que sólo el tiempo (y los fans) responderán.

En este color de las cosas el 30 de septiembre llegará al mundo, a través de Netflix, la primera serie en solitario de Luke Cage, el héroe a sueldo con piel irrompible y fuerza aumentada de Marvel del que ya vimos un poco en Jessica Jones.

Pues bien, los primeros capítulos de esta serie de Netflix ya fueron liberados a la prensa especializada y la crítica no ha podido ser más favorable, calificándola como “la mejor serie Marvel en la televisión hasta el momento”. El vitoreo podría ser exagerado, pero es unánime.

A manera de reseña pequeña. Muy pequeña y sin spoilers

En esta serie vemos a Luke Cage meses después de abandonar a Jessica Jones y Hell’s Kitchen. Ahora vive en Harlem, es uno más de la comunidad. Un fantasma social que apenas y puede llegar a fin de mes con su sueldo de lava platos en un club nocturno y de encargado del aseo en la barbería del barrio. Sólo un acto de violencia sin sentido puede sacarlo de su tranquilidad y usar sus poderes en favor de quienes lo necesitan.

Es en Harlem donde se enfrentará a Cornell Cottonmouth Stokes, gángster y dueño del club donde trabaja por las noches; ´se encontrara con el misterioso Shades, mano derecha de Cottonmouth. En esta temporada también se una al universo televisivo de Marvel: Misty Knight (Simone Missick), quien en los comics forma “Las hijas del Dragón” junto a Colleen Wing.

Todo esto aderezado con una de las bandas sonoras más memorables que se han escuchado en Marvel.

Lo demás lo tendrán que descubrir ustedes capitulo a capitulo a finales de este mes.

¿Por qué amaron la serie?

Es probable que el PowerMan original de los comics esté muy lejos de ser este Carl Lucas y  que el ambiente de Blaxploitation se haya quedado en 1972, cuando fue creado el personaje, pero el contexto en el que nació no. Las protestas civiles por la brutalidad policíaca en contra de la comunidad afroamericana que se han dado recientemente en Estados Unidos, son un ejemplo de ello. Puede que sea uno uno de los factores por los que la comunidad le dio el voto de confianza.

Fuera de Estados Unidos la cosa podría ser muy parecida. No es porque no nos gusten la mezcla de acción – drama. De hecho nos encanta. Es por la cercanía que representa vivir “en el barrio”. La comunidad y sus reglas. Como decía Jim Kell en su papel de Williams en Enter the Dragon: Ghettos are the same all over the world.

 

 

Luke no usa armas, de hecho las odia. Es un héroe de barrio, de a pie, uno que bien podría encontrase en la calle si es que los súper poderes se manifestaran en la gente un día. Eso es lo que ha caracterizado al personaje en más de 4 décadas (De hecho en los comics, cuando llego a los Avengers, lo primero que hizo fue llevar al equipo completo a los barrios pesados de NY a sacar a los criminales calle por calle). Mientras no pierda eso al llegar a la pantalla, todo va a estar muy bien.

¡Pero eso no es todo!

Por otro lado, en su contraparte en papel (y digital), está por arribar la tan esperada miniserie CAGE!, escrita y dibujada por el multipremiado animador Genndy Tartakovsky, creador de El laboratorio de Dexter, Samurai Jack, productor de Las Chicas Super Poderosas y director de la serie Star Wars: The Clone Wars y las películas de Hotel Transilvania.

 

 

Aquí veremos a un Luke más apegado su época setentera, con diadema, camisa amarilla y cadena en la cintura, dando golpes a diestra y siniestra, defendiendo a todo aquel que pague un módico precio.

Hasta el momento solo se tienen contemplados 4 números de esta serie que promete estar cargada de acción y risas ¿Será? La respuesta la tendremos este 5 de octubre cuando llegue a nuestras manos.

ANUNCIO