Es de sobra conocido que DC Comics traicionó a Alan Moore con Watchmen de la forma más rastrera que una mega corporación del entretenimiento puede hacer con un autor comprometido sólo con su obra. Durante más tres décadas se han esforzado por no regresarle los derechos de sus personajes al escritor británico (reimprimiendo el comic de forma permanente) y después de que llegó la película de Zack Snyder, el asunto se potenció.
Ahora llega una serie live action producida por HBO y nos queda muy claro van a exprimir esta gallina hasta matar a Alan Moore de un coraje.
Vimos algunos capítulos de la serie y aunque HBO no nos permite spoilearles nada si tenemos algunas cosas que decir.

(Foto: HBO)
Primero, esta no es una serie que se base en la película o la novela gráfica, esta basada en los hechos ocurridos en esta, pero apenas y toca lo ocurrido, aunque la presencia del Doctor Manhattan y Ozymandias, es el ancla que ata toda la serie al pasado.
Ocurre en el año 2019 de ese universo y en su mayoría los eventos tienen lugar en la ciudad de Tulsa, Oklahoma, donde la policía ha ocupado el lugar de los enmascarados (literalmente, para proteger su identidad) y están en una guerra abierta contra un grupo de extremistas caucásicos llamados 7ma Caballería, inspirados por Rorschach.
El personaje central ahora es Angela Abar, interpretada por Regina King, quien usa el nombre en clave Sister Night y vive encubierta como una policía “retirada” que ahora posee una panadería.
La historia cuenta que luego de que el plan de Ozymandias tuvo los efectos deseados y la Guerra Fría terminó. Estados Unidos eligió como su presidente a Robert Redford, durante varios periodos, y al parecer no lo hace nada mal. De hecho creó un programa que incluye el pago de reparaciones a los afroamericanos por la masacre ocurrida en Tulsa que ocurre en los primeros minutos del capitulo 1.
Eso es todo lo que les diremos sobre la trama.
La serie funciona como un mix de ideas, no estoy diciendo que sea mala, pero no es una serie sobre los Watchmen de Moore. Es una serie policíaca con elemento de historietas y fantasía, pero nada más.
Si ustedes son fans del cómic mi recomendación es que no la vean para evitar corajes. Punto. A menos que sean de esos fans que ven las cosas para odiarlas, en ese caso véanla varias veces.
Watchmen de HBO funciona como un mix de muchas cosas. Toma prestados guiños del comic, como el vendedor de periódicos, los castillos marcianos de Dr. Manhattan, el grafiti de los enamorados de la pared, la guerra entre liberales y conservadores, y la HISTORIA de los súper héroes del pasado (como en la novela Bajo la Máscara, que se cuenta en la obra original, solo que aquí lo hacen con una serie de televisión llamada El Gran Héroe Americano, que aparece dentro de la serie). Son estos elementos lo mejor de la serie, sin duda.
Porque son coloridos y nos remiten a lo que ya conocemos. Pero además del fandom service hay otros elementos que debemos celebrar, porque exploran historias paralelas a las que cuenta Moore en Watchmen, como las del racismo y lo héroes negros, que en algunos casos son mas duras y profundas.
El showrunner, Damon Lindelof (co creador de Lost), se dio a la tarea de construir un universo futuro donde la tecnología de Nite Owl es usada por las fuerzas del orden, o Adrian Alexander Veidt vive sólo para repetir una y otra vez sus viejas glorias mientras el Doctor Manhattan sigue experimentando en el espacio exterior, dejando a los humanos con el problema de conseguir nuevos elementos para construir baterías eléctricas; para después no tomarlo en cuenta e irse por su lado.

(Imagen: HBO)
El gran acierto de la serie es ser irrespetuosa con su legado, contar una historia del mundo real (el nuestro), con algunos elementos fantásticos ¿Qué no fue eso lo que hicieron Alan Moore y Dave Gibbons con su novela original? Los británicos tomaron los coloridos trajes súperheroicos y los llenaron de mierda. La serie conserva este espíritu, aunque el ritmo de la narración es algo torpe y hay motivaciones (como el uso de las máscaras) que no quedan tan claros de principio y hay que ser pacientes para descubrirlos.
En fin, prometieron que esta sería la única temporada de la serie y eso esperamos, porque no creemos que puedan sacarle más jugo bueno a esta historia.