logo-codigo-espagueti

Murió a los 72 años Stuart Gordon, el director de Re-animator

Gordon reinventó el mundo de Lovecraft con un toque de gore.
Stuart Gordon
(Foto: Getty Images)

Tenía cuarenta años cuando se inició el cine, y lo hizo derramando sangre a litros y sorprendiendo al fandom de H. P. Lovecraft en 1985 con una de las mejores reinvenciones a una de las novelas del maestro del terror de Providence: Re-Animator. Nos referimos a Stuart Gordon. Murió a los 72 este martes por la noche, según pudo confirmar la revista Variety

Nació en Chicago en 1947. A lo largo de su vida, Gordon dedicó su carrera artística al teatro… que incluso alguna vez lo llevó a ser encarcelado acusado de ser obsceno al reinventar el clásico de Peter Pan. El viaje a Neverland era a través del consumo de LSD y los niños perdidos eran más bien unos hippies que debían escapar de los policías antidisturbios de Chicago. Era polémico. Sabía cómo desconcertar al público a través de imágenes. En Re-animator, su ópera prima basada en Herbert West: reanimador (1922), un hombre decapitado intenta meter su propia cabeza en la entrepierna de una mujer atada a un camilla. Gordon mezcló horror, comedia y algo de gore para crear una película que muy poco tenía que ver con el relato de Lovecraft a excepción del protagonista Jeffrey Combs y de su gran habilidad para resucitar muertos.

Después de Re-animator, Gordon realizó una serie de secuelas con From Beyond (1986), también basada en un relato de Lovecraft, y  Dolls, la casa de los muñecos diabólicos (1987). Más tarde, junto con Christopher Lambert, incursionó en la ciencia ficción con La fortaleza (1992), y con Castle Freaks volvió a Lovecraft con la adaptación de El extraño.

Ganó el premio Stage Raw por la dirección de Taste (2014) un verdadero drama en el que un hombre acepta ser comido por otro. 

A Gordon le sobreviven su esposa, Carolyn Purdy-Gordon, sus hijas Suzanna, Jillian y Margaret Gordon, sus cuatro nietos y su hermano, David George Gordon.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti