logo-codigo-espagueti

Hace 3200 años los egipcios registraban sus mejores excusas para no ir a trabajar: “Mi esposa está menstruando”

Fue un milagro que los Egipcios lograran construir sus pirámides.
Egiptos Ostrocon Egipcio Excusas Trabaja Antigua Tabla Egipcia
Foto: Especial

Después de todo, las pirámides y todas las maravillas construidas durante el antiguo Egipto fueron construidas por alienígenas… o eso parece. Una antigua tabla que data del año 1250 a. C. ha revelado que los egipcios eran increíblemente creativos para encontrar excusas para no ir a trabajar.

Junto con miles con miles de reliquias se halló en el pueblo de constructores de tumbas de Deir el-Medina una ostraca, o tablilla, como la que los egipcios usaban para cartas privadas, listas de lavandería, registros de compras y copias de obras literarias. Pero esta pieza en particular, en poder del Museo Británico, revela que los empleadores del Antiguo Egipto llevaban un registro de los días libres de sus trabajadores y las razones por las que faltaban a su oficio.

La tabla abarca un periodo de 280 días y muestra las excusas más comunes entre unos 40 empleados enumerados marcados por cada día que faltaron al trabajo. Los días, explican, están marcados por estación y número. En la fecha “mes 4 de invierno, día 24”  un trabajador llamado Pennub, por ejemplo, se ausentó de sus labores porque dijo que su madre, supuestamente, estaba enferma.

Foto: Museo Británico

Otros empleados encontrar diferentes motivos para faltar como un tal Huynefer, que frecuentemente “sufría con su ojo”. Alguien llamado Seba dijo alguna vez que fue picado por un alacrán. Varios empleados se ausentaron porque necesitaban tiempo para embalsamar y envolver a sus familiares fallecidos, pero quizá las excusas más exóticas fueron de aquel que se tomó el día por el “sangrado” de su esposa o hija.

Por extraño que parezca una de las razones más comunes por las que faltaban a trabajar los egipcios era porque tenían que “preparar cerveza”. “La cerveza era una bebida fortificante diaria en Egipto”, explica Madeleine Muzdakis en My Modern Met, “e incluso se la asociaba con dioses como Hathor. Como tal, la elaboración de cerveza era una actividad muy importante. Ir a buscar piedras o ayudar al escribano también tomaba tiempo en la vida de los trabajadores”.

De una u otra forma, ausentarse del trabajo ha sido una de las actividades favoritas del ser humano.

***

Código Espagueti al Servicio de la Comunidad es el espacio perfecto para resolver tus dudas sobre ciencia, tecnología y cultura pop. Acompañamos cada semana en nuestro canal de YouTube.

ANUNCIO